El Comité Intergremial del Magdalena alertó sobre la necesidad de obras que garanticen competitividad y sostenibilidad para la capital del departamento.
Desde el Comité Intergremial del Magdalena expresamos nuestra preocupación frente al incremento sostenido del flujo turístico en Santa Marta, una ciudad que aún no cuenta con la infraestructura adecuada para responder de manera integral a estas dinámicas de crecimiento.
Inversión anunciada por el Gobierno Nacional
El Gobierno Nacional anunció recientemente una inversión de $75.000 millones para la ampliación y modernización del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, con la que se busca duplicar su capacidad a 5,8 millones de pasajeros anuales y sumar 3.742 m² de infraestructura. El proyecto contempla la ampliación de salas de espera y zonas comerciales, modernización de sistemas de filtros y ventilación, y un aumento de las posiciones en la plataforma, con el fin de consolidar a Santa Marta como un destino turístico de clase mundial.
Le puede interesar: ‘Humberto’ se fortalece en el Atlántico mientras el ‘Gabrielle’ decrece
Sin embargo, preocupa que esta inversión no incluya la ampliación de la pista de aterrizaje, pese a que el aeropuerto de Santa Marta es hoy el quinto del país en volumen de pasajeros y presenta niveles de congestión evidentes. Además, ha tenido un crecimiento más alto que otros aeropuertos del país, superando las proyecciones iniciales y generando un riesgo de colapso de su capacidad operativa.
Por esta razón, consideramos indispensable que el proyecto contemple la construcción de una pista mínima de 2.500 metros, lo que permitiría recibir aeronaves de mayor tamaño, ampliar la conectividad internacional y garantizar la competitividad turística y económica de la región.
Desde el sector gremial hacemos un llamado respetuoso al Gobierno Nacional para que se reevalúe el alcance de la inversión y se priorice esta obra estratégica. Solo así se podrá garantizar un verdadero desarrollo competitivo y sostenible para la capital del Magdalena y para la región Caribe.