Site logo

Archivos

Inauguran nueva ruta de reciclaje para cuidar el Mar de Pescaíto

La iniciativa en la participaron entidades públicas, organizaciones ambientales y la comunidad, busca fortalecer la cultura del reciclaje y la protección del entorno marino en ese sector de Santa Marta.

En un ambiente de unión y compromiso ciudadano, la comunidad de Pescaito vivió una jornada que marca un nuevo comienzo en la relación con su entorno. Con el acompañamiento de la Policía Metropolitana de Santa Marta, el Dadsa, Repack Colombia, Ecoplayacol y la Asociación de Recicladores Asoreapam, se llevó a cabo una gran limpieza de playa que estuvo acompañada de la apertura oficial de la nueva ruta de reciclaje para el sector.

La actividad no solo se enfocó en la recolección de residuos sólidos en el mar y la arena, sino también en dar un paso trascendental hacia la sostenibilidad: a partir de ahora, los materiales reciclables tendrán un nuevo ciclo de vida gracias al trabajo conjunto entre la comunidad y los recicladores organizados.

Le puede interesar:  Este miércoles habrá suspensión de energía por trabajos eléctricos en zonas rurales de Santa Marta

“Con cada bolsa de residuos retirada estamos construyendo una Santa Marta más limpia, sostenible y orgullosa de su gente”, expresaron los organizadores, resaltando la importancia de convertir el reciclaje en una cultura cotidiana.

El proyecto pretende involucrar de manera activa a pescadores, familias y jóvenes, quienes serán protagonistas en este proceso que apunta a transformar los hábitos de manejo de residuos en el barrio y, a su vez, garantizar un mar más saludable.

Desde el Dadsa se destacó que este esfuerzo comunitario se suma a la estrategia de protección de ecosistemas costeros que impulsa la entidad, resaltando que la limpieza de playas debe ir de la mano con la creación de hábitos de consumo responsables.

Los líderes comunitarios de Pescaito señalaron que la ruta de reciclaje representa una oportunidad para que el barrio se convierta en un ejemplo de conciencia ambiental en la ciudad. Asimismo, invitaron a la ciudadanía a sumarse a próximas jornadas y mantener el compromiso con el entorno.

Le puede interesar:   ‘Transformando mi Barrio’ inicia construcción de nueva vía en Bastidas

Esta primera acción es solo el inicio de un camino donde la comunidad, las autoridades y las organizaciones ambientales trabajan hombro a hombro por un mismo propósito: que la playa brille, el mar respire y el reciclaje sea parte esencial de la vida en Santa Marta.


La iniciativa en la participaron entidades públicas, organizaciones ambientales y la comunidad, busca fortalecer la cultura del reciclaje y la protección del entorno marino en ese sector de Santa Marta.


Autor: [email protected] (Jorge Cabana)

Fecha de Publicación: lunes, 25 de agosto del 2025


Ver noticia completa