Adrián Esteban Barrios, biólogo del municipio de Aracataca, expondrá su investigación sobre la piangua ante la Asociación Mundial de Acuicultura en el LACQUA 2025, en Puerto Varas.
El talento científico del Magdalena continúa destacándose a nivel internacional. Adrián Esteban Barrios Beracasa, joven investigador de 26 años oriundo del municipio de Aracataca, fue seleccionado para representar a Colombia en el Latin American & Caribbean Aquaculture 2025, que se llevará a cabo en Puerto Varas, Chile.
Hijo del docente Joe Barrios, de la I.E.D. John F. Kennedy sede Cauca, y de Ligia Beracasa, Adrián ha forjado una trayectoria académica sólida que hoy lo lleva a uno de los escenarios más importantes de la acuicultura mundial.
Una investigación con impacto ambiental y social
Barrios Beracasa, biólogo y magíster en Ecología y Biodiversidad egresado de la Universidad del Magdalena, presentará ante la Asociación Mundial de Acuicultura su estudio titulado “Acondicionamiento reproductivo de la piangua (Anadara tuberculosa)”.
La investigación analiza cómo factores como la alimentación, la temperatura y la salinidad influyen en la maduración gonadal de esta especie marina, considerada esencial para los ecosistemas costeros y las comunidades que dependen de su aprovechamiento.
Aporte a la conservación del Pacífico tropical
El trabajo del joven cataquero busca aportar bases científicas para optimizar los protocolos de cultivo y repoblamiento de la piangua, contribuyendo así al manejo sostenible y a la conservación de este recurso del Pacífico tropical colombiano.
Su propuesta combina rigor académico y compromiso ambiental, orientada a mejorar las prácticas de acuicultura y a fortalecer las economías locales que dependen de esta especie.
Orgullo de Aracataca y del Magdalena
Adrián cursó sus estudios de primaria en la Institución Educativa Juan Bautista Daza y culminó el bachillerato en la I.E.D. Elvia Vizcaíno de Todaro, en su municipio natal. Su recorrido académico es ejemplo de esfuerzo, disciplina y pasión por la ciencia.
El joven investigador se ha convertido en un orgullo para Aracataca y para todo el Magdalena, demostrando que el talento regional puede abrirse paso en los más altos escenarios del conocimiento a nivel mundial.