Site logo

Archivos

La Corte Constitucional llega a Santa Marta para dialogar con la academia y la ciudadanía

El alto tribunal se encuentra realizando una jornada académica en la Universidad del Magdalena, enfocada en la protección del ambiente sano y los derechos de las comunidades étnicas.

La Corte Constitucional visita hoy la ciudad de Santa Marta, como parte de su estrategia de acercamiento con la comunidad académica y los ciudadanos. El encuentro se desarrolla en el auditorio ‘Neguaje’ de la Universidad del Magdalena, donde participan magistrados, docentes, estudiantes y líderes sociales.

El evento tiene como eje central la protección del ambiente sano y los derechos de las comunidades étnicas, temas que han sido abordados recientemente por el alto tribunal en sentencias de gran impacto nacional.

Conferencias y paneles sobre jurisprudencia ambiental y consulta previa

La jornada abrió con las palabras del presidente de la Corte Constitucional, Jorge Enrique Ibáñez Najar, de nombre “El derecho a la consulta previa: avances y desafíos de la jurisprudencia constitucional”.

Quizás le puede interesar:Unimagdalena impulsa diálogos sobre educación, ciencia e innovación en Cumbre Académica

Posteriormente, se desarrollarán paneles sobre las sentencias T-229 de 1993,T-606 de 2015, SU-121 DE 2022 y T-290 de 2024, que abordan la consulta previa y el derecho al ambiente sano. En estos espacios participarán académicos como Carlos Camargo Assis, Liliana Rodríguez Silvestre y Rodrigo Pombo Cabipo.

Conversarorio ‘Diálogos Constitucionales: una construcción colectiva’, realizado en el auditorio ‘Neguanje’ de la Universidad del Magdalena’. Foto todos los derechos reservados EL INFORMADOR

Otros invitados al evento son María Victoria Quiñones, Magistrada del Tribunal Administrativo del Magdalena; Gloria Stella Ortíz, expresidenta de la Corte Constitucional; Ana María Muelle, docente de la Universidad Sergio Arboleda y el rector de esta misma institución, el doctor Alfredo Méndez Alzamora.

Con esta visita, el tribunal busca fortalecer su vínculo con los territorios y fomentar el diálogo constitucional sobre los desafíos ambientales y sociales del país.


El alto tribunal se encuentra realizando una jornada académica en la Universidad del Magdalena, enfocada en la protección del ambiente sano y los derechos de las comunidades étnicas.


Autor: [email protected] (Aprendizcun)

Fecha de Publicación: jueves, 9 de octubre del 2025


Ver noticia completa