En el marco de una reunión celebrada recientemente en Santa Marta, la alcaldesa del municipio de Fundación, Magdalena, Luz Helena Andrade, se reunió con representantes de la Misión de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y delegados diplomáticos de varios países, con el propósito de establecer alianzas para fortalecer procesos de paz en esta región del Caribe colombiano.
Durante el encuentro, se abordaron temas clave relacionados con los mecanismos para la superación del conflicto y la atención a la situación humanitaria que afecta a comunidades de la Sierra Nevada, especialmente en la parte alta del municipio de Fundación.
La mandataria presentó el plan de trabajo de su administración, enfocado en la articulación con las comunidades y el acompañamiento internacional para la ejecución de proyectos que impulsen el desarrollo y consoliden a Fundación como un territorio de paz.
“La reunión con los delegados de Derechos Humanos de la ONU nos dejó mucha satisfacción. Es un gran avance que esta organización haya puesto su mirada en nuestro municipio, con el fin de apoyar a nuestras comunidades, sobre todo en las zonas más afectadas por la violencia, y promover proyectos productivos que ayuden a construir una paz duradera”, expresó la alcaldesa Andrade al cierre del encuentro.
Entre los asistentes estuvieron Scott Campbell, representante en Colombia de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos; Elizabeth Williams, embajadora de Canadá; Truls Biere Leming, primer secretario de Noruega; Matias Shotanus, primer secretario de Asuntos Políticos de los Países Bajos; Laura Gustarenga, delegada de la Embajada del Reino Unido; y Sonia Tato, representante de la Unión Europea.
Los diplomáticos manifestaron su interés en acompañar al municipio en la implementación de estrategias que promuevan los derechos humanos, el desarrollo sostenible y la reconciliación social, en una zona históricamente golpeada por el conflicto armado y la exclusión.