Martes 21 de Octubre de 2025 – 11:48amEn Santa Marta se desarrolló la jornada de indemnización más grande realizada en el país, dirigida a víctimas del conflicto armado. Durante el evento, la Alta Consejería para la Paz del Distrito, en representación del alcalde Carlos Pinedo Cuello, acompañó a la Unidad para las Víctimas en la entrega de cartas-cheques de indemnización administrativa a 1.041 personas, por un monto cercano a 40 mil millones de pesos.
De acuerdo con la administración distrital, la mayoría de los beneficiarios residen en la Sierra Nevada de Santa Marta, una de las zonas más afectadas históricamente por la violencia. La jornada, que continuó este lunes en el municipio de El Piñón, busca avanzar en los procesos de reparación y restitución de derechos a las comunidades víctimas.
La Alta Consejería para la Paz destacó el liderazgo del director nacional de la Unidad de Víctimas, Adith Rafael Romero, y del director territorial Magdalena, Álvaro Esmeral, por su acompañamiento en el proceso.
Asimismo, la entidad informó que ha gestionado ante el Gobierno Nacional el reconocimiento de criterios de priorización en el pago de indemnizaciones para personas mayores de 68 años y mujeres víctimas de violencia sexual, con el fin de garantizar una reparación más justa y oportuna
Víctimas del Conflicto ArmadoSanta MartaIndemnizaciónUnidad para las víctimasReparación IntegralPublicidad Alcaldía de Santa Martala samariaLa jornada, considerada la más grande del país, entregó cartas-cheques por cerca de 40 mil millones de pesos a personas afectadas por la violencia en la Sierra Nevada.Visible: Síromanmedrano
Autor:
Fecha de Publicación: lunes, 20 de octubre del 2025