Masiva jornada de movilizaciones en respaldo al expresidente Uribe
Con el himno nacional, gritos de ‘inocente’ y pancartas de rechazo al Gobierno del presidente Gustavo Petro, miles de personas se tomaron ayer las calles de las principales ciudades del país para expresar su apoyo al expresidente Álvaro Uribe, condenado a 12 años de prisión domiciliaria por fraude procesal y soborno en actuación penal.
En Bogotá una multitud llenó la Plaza de Bolívar, en donde terminó la ‘Gran marcha nacional’ promovida por congresistas y dirigentes del partido uribista Centro Democrático, coincidiendo con el 206 aniversario de la Batalla de Boyacá, que en 1819 selló la independencia de Colombia, y los tres años de mandato de Petro.
La caminata partió del Parque Nacional, donde una muchedumbre, vestida con camisetas blancas que tenían estampada la foto del exmandatario, no dejaba de comentar “lo injusta y politizada que fue la sentencia contra el presidente Uribe”, según dijo Marta Caicedo, quien aseguró que aunque ella no es del Centro Democrático, considera que “lo de Uribe es injusto”.
En la capital colombiana y en Cali hubo conatos de enfrentamientos entre simpatizantes de Uribe y de Petro, pero no pasaron a mayores.
En Medellín hubo participantes en la Feria de las Flores que construyeron grandes silletas (cuadros artísticos florales que se llevan a la espalda) con leyendas alusivas a la inocencia del líder político.
APOYO DE MILITARES EN USO DE BUEN RETIRO
En Bogotá, destacó la presencia de un grupo de militares retirados que se sumaron a la marcha para celebrar el Día del Ejército y pedirle al Gobierno de Petro mayor apoyo para las Fuerzas Militares.
“Creemos que nuestras Fuerzas Militares están debilitadas, sobre todo en Fuerzas Especiales, en Inteligencia, en Aviación del Ejército”, dijo el mayor retirado del Ejército Jorge Castillo.
También recordó que los grupos armados ilegales “están asesinando a nuestros soldados. Hace dos días asesinaron a tres soldados y el presidente de la República no se manifiesta al respecto”.
El exmilitar tildó de “juicio irregular” lo ocurrido con Uribe, quien durante sus ocho años en la Presidencia hizo de las Fuerzas Armadas y la Policía uno de los pilares de su Gobierno con la política de “seguridad democrática”.
Otro manifestante, llamado Luis Gabriel Cortés, también se sumó a las voces de descontento contra el Gobierno de Petro y por lo ocurrido en el juicio a Uribe.
“Me indigna todo lo que ha pasado con el caso de Uribe, me indigna todo lo que pasa en Colombia y me indigna cómo la justicia es manipulada”, expresó
Por su parte, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, participó en la marcha realizada en Medellín, en la que expresó: “Esta es la manifestación de un pueblo libre y cívico”.
Sin embargo, se ha vuelto viral el momento en que un grupo de manifestantes exhiben una pancarta de color verde con la frase “Uribe inocente”, lo que ha generado varias reacciones tanto en la concentración como en las redes sociales.
Durante la movilización ciudadana realizada en Cali, se presenció un encontrón entre simpatizantes del expresidente Álvaro Uribe Vélez y opositores del exmandatario.
Durante los hechos, las autoridades separaron a los manifestantes, para evitar que la situación violenta se extienda.
No obstante, en redes sociales, varios internautas aseguran que no se tratarían de ciudadanos en desacuerdo con el expresidente, sino que se trataría de personas que cumplen con un tipo de estereotipo prejuicio sobre los seguidores del actual mandatario de los colombianos.
Desde Miami (sur de Florida, Estados Unidos), el empresario Tomás Uribe, hijo del expresidente Álvaro Uribe Vélez, estuvo presente en las movilizaciones de respaldo a su padre, tras la decisión de la jueza Sandra Heredia, en la que fue condenada por doce años en prisión domiciliaria.
“Ayer ya uno de los candidatos de Petro salió a decir que no solamente había que meter preso a Uribe, sino que había que quitarle el celular. Entonces, gracias a ustedes y firmes en esta lucha, gracias al comisionado, gracias a las autoridades americanas y a pedirles que nos sigan apoyando, que no nos dejen solos y que investiguen al heredero de las Farc”, expresó.
Varios dirigentes políticos del país participaron en las movilizaciones a favor del expresidente Álvaro Uribe Vélez.
El representante a la Cámara, José Jaime Uscátegui, señaló que al líder natural del Centro Democrático se le ha dado un trato de “preso político”.
“Venimos a apoyar la inocencia del presidente Uribe, a quien lo consideramos como un preso político de la justicia colombiana. Este hombre le devolvió la esperanza al país, y hoy recibe en retribución, injusticia, persecución y daño a su buen nombre”, declaró
Además, la congresista de Cambio Radical, Lina Garrido, que se vio con un chaleco antibalas, también se pronunció sobre la realización de las movilizaciones en el país.
“Hoy le pasó a Álvaro Uribe, mañana le puede pasar a cualquiera de nosotros. Esta es una voz de protesta y este es un mensaje a los colombianos. En el 2026 Petro se va del poder”, dijo Garrido a los medios de comunicación.
Jerónimo Uribe, hijo de Álvaro Uribe, participó en la marcha a favor del expresidente en Medellín
Desde la Plazoleta de La Alpujarra en Medellín, miles de ciudadanos salieron a las calles en defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez, tras ser condenado a 12 años de detención domiciliaria por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal.
EN BARRANQUILLA
Con cánticos de “Libertad” o “Uribe Inocente”, decenas de barranquilleros se congregaron en el Parque Washington de la capital atlanticense, en respaldo al expresidente Álvaro Uribe Vélez, donde rechazan la condena a 12 años de prisión domiciliaria impuesta contra el político colombiano.
EN EL EJE CAFETERO
En el Eje Cafetero también hubo movilizaciones en Armenia y Pereira. En la capital de Quindío, la lluvia sí pareció haber impactado en el poder de convocatoria. Las imágenes mostraron una asistencia modesta, aunque igual los asistentes se hicieron el ambiente y con música llegaron hasta la Plaza de Bolívar, con una participación de, tal vez, 2.000 personas, según reportaron las autoridades. Similar balance se reportó en redes sociales en la capital de Risaralda.
EN EL ORIENTE
En el Oriente del país la convocatoria fue mucho más masiva. En Bucaramanga los simpatizantes de Uribe se reunieron en la Puerta del Sol y marcharon hasta la plaza Luis Carlos Galán. También en dicha ciudad hubo una escaramuza de enfrentamientos entre participantes de la marcha y otro grupo de ciudadanos, pero la policía intervino antes de que escalara a agresiones físicas.
En Cúcuta, según reportaron algunos medios locales, 5.000 personas recorrieron las calles hasta llegar al parque Santander donde con banderas de Colombia y retratos de Uribe pidieron su libertad y mostraron su apoyo por el expresidente condenado a 12 años y que ya purga condena en su finca en Rionegro.
EN EL NORTE
En cuanto a Montería, capital cordobesa, según reportó W Radio la participación no fue la esperada, aunque en otros videos se observa un grupo importante de personas expresando su apoyo al expresidente mientras llegaban al parque Simón Bolívar.
Según el más reciente balance de las autoridades, en el país se adelantaron en total 26 actividades públicas: 18 concentraciones y ocho marchas distribuidas en 25 municipios y Bogotá, en al menos 21 departamentos.
Se esperan reportes de cómo transcurrieron las marchas convocadas en el exterior, pues también habían citado a simpatizantes en cuatro de ellas en Estados Unidos (Miami, Orlando, Queens en Nueva York,Houston y Charlotte); además de en Toronto (Canadá); y en España en varias capitales como Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Murcia.