Site logo

Archivos

Moneda conmemorativa de los 500 años de Santa Marta ya se encuentra en circulación

La pieza tiene un valor nominal de $20.000 y fue diseñada con símbolos patrimoniales de la ciudad más antigua de Colombia.

En el marco de los 500 años de la fundación de Santa Marta, el Banco de la República presentó una moneda metálica conmemorativa de $20.000 pesos, como homenaje al legado cultural, histórico y ancestral de la ciudad más antigua de Colombia.

La presentación oficial tuvo lugar este viernes en la Casa de la Aduana, sede del Museo del Oro Tairona, ubicada en el Centro Histórico de Santa Marta, un espacio lleno de simbolismo para la región.

Diseño con esencia Caribe

La moneda, elaborada con una aleación de cobre, níquel y zinc, tiene un acabado plateado y un diámetro aproximado de 35 milímetros. Su diseño destaca elementos icónicos del Caribe colombiano:

  • En el anverso aparece la Casa de la Aduana junto al islote El Morro con su faro, rodeados de una cenefa con motivos geométricos inspirados en el arte indígena local.
  • En el reverso se encuentra representado un pectoral Nehuange, joya característica de la orfebrería ancestral de la Sierra Nevada de Santa Marta. Este lado también incluye las inscripciones “REPÚBLICA DE COLOMBIA”, “PECTORAL NEHUANGE”, “$20.000 PESOS”, el año “2025” y una cenefa adicional con diseño indígena.

Como medida de seguridad, la moneda incorpora una imagen latente que, dependiendo del ángulo de visión, muestra las letras “BR” o el número “20”.

Le puede interesar:Niños del Magdalena demostrarán su talento deportivo en la Copa Férrea Sub 12

Disponibilidad y puntos de venta

Según el Banco de la República, en esta primera edición se acuñaron 200.000 ejemplares. Cada persona podrá adquirir hasta cinco unidades, en puntos autorizados como:

  • Las ventanillas de Tesorería en la sede principal del Banco en Bogotá.
  • La Biblioteca Luis Ángel Arango y la Casa Gómez Campuzano en la capital.
  • Las agencias culturales y sucursales del banco en distintas ciudades, con cita previa.

La adquisición estará disponible hasta agotar existencias, conforme a la programación establecida en el portal oficial de la entidad.

Durante el evento, el mandatario distrital destacó que esta moneda representa mucho más que un objeto de colección: es un reconocimiento a los samarios, a su resiliencia, diversidad y aporte al país, y una oportunidad para reafirmar el compromiso del gobierno distrital con el progreso y la transformación de la ciudad.


La pieza tiene un valor nominal de $20.000 y fue diseñada con símbolos patrimoniales de la ciudad más antigua de Colombia.


Autor: [email protected] (Jorge Cabana)

Fecha de Publicación: viernes, 11 de julio del 2025


Ver noticia completa