Martes 14 de Octubre de 2025 – 3:34pmViajar con animales de compañía requiere una planificación rigurosa, y la Aeronáutica Civil de Colombia ha recordado y actualizado los requisitos esenciales que todo pasajero debe cumplir antes de abordar un vuelo.
El objetivo principal de esta medida es estandarizar los documentos y garantizar las condiciones sanitarias óptimas durante todo el trayecto.
Para los viajes dentro del territorio colombiano, la documentación indispensable que debe acompañar a la mascota es la siguiente:
Carné o certificado de vacunación: debe ser emitido por un veterinario autorizado y demostrar que el animal está al día con todas las vacunas requeridas.
Certificado de salud: es crucial que este documento, firmado por un profesional acreditado, certifique que el animal se encuentra en condiciones aptas para su transporte y debe estar actualizado conforme a las normas del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA).
Para los vuelos internacionales, el proceso requiere una inspección sanitaria y la validación de un organismo clave:
El ICA es el encargado de verificar que el animal esté libre de enfermedades transmisibles y que cumpla con todas las regulaciones sanitarias exigidas por el país de destino.
La Aerocivil hace hincapié en que, además de cumplir con las normas nacionales, los viajeros deben consultar con antelación las políticas específicas de cada aerolínea, ya que estas manejan condiciones particulares:
Restricciones de raza: algunas aerolíneas prohíben el transporte de ciertas razas de animales consideradas de alto riesgo o con características especiales.
Guacal o transportín: es fundamental verificar las medidas y especificaciones exactas que debe cumplir el contenedor de la mascota, según si viaja en cabina o en bodega.
Reserva y costo: los pasajeros deben notificar a la aerolínea con al menos 48 horas de antelación sobre la presencia del animal y consultar los costos asociados, los cuales varían según la modalidad de transporte.
Aerocivilrestriccionesanimaesvuelos nacionales e internacionalesColombiaAplican tanto para vuelos nacionales como internacionales, buscan garantizar la seguridad y el bienestar de los animales y los demás viajeros.Visible: SíLindaospino
Autor:
Fecha de Publicación: lunes, 13 de octubre del 2025