Site logo

Archivos

Oficializan a la gobernadora: demandas en su contra siguen en curso

El Tribunal Superior del Distrito Judicial de Santa Marta admitió una acción de tutela con la que se busca revocar la inscripción de la candidatura de la electa gobernadora.


Pese a que María Margarita Guerra Zúñiga recibió la tarde de ayer martes su credencial por parte del comité escrutador que la oficializa como la nueva gobernadora del departamento de Magdalena.

Así se dio a conocer luego de haberse confirmado el resultado de las elecciones atípicas realizadas el pasado domingo en esta parte del país.

Ante esta situación, la mandataria, quien llega a terminar el periodo constitucional hasta el 21 de diciembre de 2027, tras la destitución de Rafael Martínez, quien fue destituido al ser hallado responsable por el delito electoral de doble militancia, remitió de manera formal a la mesa directiva de la Asamblea del Magdalena presidida por Angela Cedeño, en la que solicita sea posesionada en sesión extraordinaria en su nuevo cargo.


Le puede interesar:   María Margarita Guerra recibe credencial como gobernadora del Magdalena

 Admiten tutela  derevocatoria

Entre tanto, Sala Segunda Laboral del Tribunal Superior Distrito Judicial de Santa Marta admitió una acción de tutela interpuesta por Rubén Darío Ceballos Mendoza y Camilo José David Hoyos, con la que se busca revocar la inscripción de la candidatura de la electa gobernadora, María Margarita Guerra Zúñiga.

El despacho judicial “ordena la vinculación de la Dra. María Margarita Guerra Zúñiga, así como de todos los candidatos inscritos y que participaron en las elecciones atípicas para la Gobernación del Magdalena llevadas a cabo el pasado 23 de noviembre de 2025, de la Registraduría Nacional del Estado Civil, del Concejo Distrital de Santa Marta, de la Asamblea Departamental del Magdalena y a todas las partes e intervinientes del proceso de revocatoria de inscripción de candidatura de la ciudadana María Margarita Guerra Zúñiga

identificado con el No. CNE-E-DG-2025-024569 para que se pronuncien sobre los hechos de la acción de tutela y aporten las pruebas que pretendan hacer valer dentro del mismo término concedido a la autoridad judicial accionada.

 


El Tribunal Superior del Distrito Judicial de Santa Marta admitió una acción de tutela con la que se busca revocar la inscripción de la candidatura de la electa gobernadora.


Autor: [email protected] (Jorge Cabana)

Fecha de Publicación: martes, 25 de noviembre del 2025


Ver noticia completa