Sábado 12 de Julio de 2025 – 4:50pmLa Personería Distrital de Santa Marta puso en marcha una intervención territorial en los 15 barrios con mayor prevalencia de violencia basada en género (VBG), comenzando en el sector de Santa Helena, en Ciudad Equidad, donde se desarrolló una jornada comunitaria con participación de más de 120 personas, principalmente mujeres.
Esta iniciativa busca fortalecer las rutas de atención, empoderar a las comunidades y ofrecer acompañamiento jurídico y psicosocial. Durante la jornada se brindaron charlas sobre el uso del Violentómetro, orientación sobre trata de personas, salud mental, derechos sexuales y reproductivos, así como actividades lúdicas para reflexionar sobre derechos y fomentar la participación activa.
La jornada fue liderada por la Delegada para la Protección de los Derechos Humanos y Medio Ambiente, en articulación con Comisaría de Familia Sur, Secretaría de Salud, INRED, Fundación Renacer y otros actores institucionales.
Este plan de intervención se extenderá a barrios como San Jorge, María Eugenia, Cristo Rey, Obrero, Curinca, La Magdalena (Gaira), Bello Horizonte, Los Almendros, Santa Cruz, El Pando, Pescaíto, Taganga, Los Laureles de Bonda y Las Malvinas.
Según cifras oficiales, en 2024 se registraron más de 1.500 casos de violencia intrafamiliar en Santa Marta, siendo mujeres las víctimas en el 76,8% de los casos. Las agresiones más comunes son de tipo psicológico (49%), seguidas de violencia física (36%) y sexual (15%).
Con esta estrategia, la Personería busca promover entornos protectores, reforzar el acceso a la justicia y avanzar en un enfoque comunitario de prevención y contención de la violencia de género.
PersoneríaINTERVENCIÓN TERRITORIALSanta Martala samariaCon jornadas psicosociales, jurídicas y comunitarias, la entidad busca reducir la incidencia de VBG en zonas con alta exclusión y feminización de la pobreza.Visible: Símariaangelbarraza
Autor:
Fecha de Publicación: domingo, 13 de julio del 2025