El presidente Gustavo Petro le pidió este sábado a la Fiscalía investigar el caso de un colombiano que habría muerto, según informó RTVC, en la denominada narco-lancha que fue hundida en el Caribe por autoridades estadounidenses, el pasado 16 de septiembre.
El mandatario afirmó en su cuenta de X: «La lancha atacada el 16 de septiembre era colombiana, tenía un motor arriba en señal de daño y estaba apagada, presumiblemente estaba en aguas colombianas, quien estaba allí era un pescador de toda la vida: Alejandro Carranza, que no ha vuelto a su casa».
«Alerta a la fiscalía general de la Nación (sic). Le solicito actuar de inmediato. Otorgar protección inmediata a los familiares víctimas y asociarlas, si quieren, a las víctimas de Trinidad Tobago para iniciar acciones judiciales en el mundo y en la justicia de los EEUU», sostuvo Petro.
Repatriación
Más temprano, el mandatario anunció también en su cuenta de X el regreso, en calidad de repatriado, de un colombiano que sobrevivió al ataque de autoridades estadounidenses a un narco-submarino en aguas del Caribe.
«Recibimos al colombiano detenido en el narco submarino, nos alegra que esté vivo y será procesado de acuerdo a las leyes», sostuvo el jefe de Estado colombiano.
El anuncio del mandatario se dio luego que el presidente de EE.UU., Donald Trump, informara de la decisión de repatriar a un ecuatoriano y un colombiano que sobrevivieron al ataque contra un submarino en el Caribe que presuntamente transportaba droga, en el que murieron dos tripulantes.
«Fue un gran honor para mí destruir un enorme submarino cargado de droga que navegaba hacia Estados Unidos por una conocida ruta de tránsito de narcotráfico», dijo el presidente estadounidense en Truth Social, y añadió que la embarcación estaba cargada con fentanilo y otras drogas.