Sábado 06 de Septiembre de 2025 – 9:18amLa Procuraduría General de la Nación hizo un llamado urgente para que las instituciones nacionales y locales actúen de manera inmediata frente a la emergencia ambiental en la Ciénaga Grande de Santa Marta. La situación, generada por la proliferación de la planta conocida como ‘Cola de Caballo’, está afectando seriamente la actividad pesquera en los manglares de los pueblos palafitos de Nueva Venecia, Buenavista y Trojas de Cataca.
Durante una mesa de trabajo, el Ministerio Público recordó a las instituciones la existencia de un Comité de Coordinación creado en 2016 para el manejo de la Ciénaga, y urgió a que se cumplan los compromisos adquiridos en la Convención Ramsar. La Procuraduría también señaló que el plan de manejo de este ecosistema, clave para la región, tiene más de 20 años de retraso.
Para seguir de cerca el caso y asegurar la defensa de las comunidades, la entidad solicitó ser incluida en la mesa técnica que se llevará a cabo el próximo 17 de septiembre.
Ciénaga GrandemagdalenaPLANTA 'COLA DE CABALLO'Pueblos PalafitosMagdalenaLa planta ‘Cola de Caballo’ afecta más de 700 hectáreas y pone en riesgo a las comunidades de los pueblos palafitosVisible: Símariaangelbarraza
Autor:
Fecha de Publicación: viernes, 5 de septiembre del 2025