Site logo

Archivos

Productores rurales de Santa Marta mostraron su potencial en la Agroferia

La iniciativa, respaldada por la Alcaldía Distrital y la Cámara de Comercio de Santa Marta, reunió a asociaciones rurales de Gaira, Bonda, Guachaca y otras zonas, que exhibieron la riqueza productiva del campo samario.


El secretario de Desarrollo Económico de Santa Marta, Carlos Jaramillo, resaltó el éxito de la Agroferia, un espacio de articulación y crecimiento para los productores del área rural, realizado con el apoyo de la Cámara de Comercio de Santa Marta.

A través de su cuenta en X, Jaramillo expresó que “el campo samario volvió a demostrar que hace parte de nuestro futuro”, destacando el compromiso y la labor de los emprendedores rurales que participaron en el encuentro.

Le puede interesar: Santa Marta, epicentro del diálogo birregional entre América Latina, el Caribe y Europa

En la feria, asociaciones de Gaira, Bonda, Guachaca y otras zonas rurales presentaron una variada muestra de productos como cacao, miel, café, frutas y elaboraciones artesanales que reflejan el esfuerzo y talento de las comunidades campesinas.

El funcionario enfatizó que “más que una feria, fue una oportunidad real para crecer”, evidenciando el valor del trabajo conjunto entre productores, instituciones y comunidad para fortalecer el desarrollo económico rural.

Finalmente, Jaramillo reiteró el compromiso de la Alcaldía de Santa Marta con el impulso al campo, a través de programas como la Ruta 500+, la Ruta de Formalización y otras estrategias lideradas por la Subsecretaría de Desarrollo Rural, con las que se busca consolidar una economía sostenible y competitiva en las zonas rurales del Distrito.


La iniciativa, respaldada por la Alcaldía Distrital y la Cámara de Comercio de Santa Marta, reunió a asociaciones rurales de Gaira, Bonda, Guachaca y otras zonas, que exhibieron la riqueza productiva del campo samario.


Autor: [email protected] (Luis Saumeth)

Fecha de Publicación: domingo, 2 de noviembre del 2025


Ver noticia completa