Miércoles 12 de Noviembre de 2025 – 11:25amEl candidato a la Gobernación del Magdalena, Rafael Noya, continúa su recorrido por el sur del departamento dentro de la denominada “Caravana de la Gente”, donde ha recibido respaldo de habitantes, líderes comunitarios y representantes locales en los municipios de San Sebastián de Buenavista, Santa Ana y Guamal.
Durante los encuentros, Noya presentó su propuesta de mejorar la interconexión vial del sur del Magdalena con el propósito de fortalecer la competitividad y promover el turismo en esta zona del departamento.
En San Sebastián de Buenavista, el aspirante aseguró que, de llegar a la Gobernación, impulsará la pavimentación de 54 kilómetros de vía, obra que —según explicó— permitiría el ingreso seguro de ambulancias y vehículos de carga y evitaría la dependencia del ferry o los largos trayectos por trochas, que en temporada de lluvias se vuelven intransitables.
El candidato también reiteró que desde el primer día de gobierno pondrá en funcionamiento un banco de maquinaria departamental, en articulación con los alcaldes, para la rehabilitación de vías terciarias que conectan a veredas y corregimientos.
Asimismo, anunció que trabajará para completar la interconexión vial entre Santa Ana y El Banco, una obra que, según dijo, permitirá dinamizar la economía mediante el fortalecimiento del turismo y del comercio local.
Noya advirtió que el déficit vial del Magdalena supera los 5.500 kilómetros, pero aseguró que su gobierno se trazará como meta intervenir al menos 500 kilómetros de vías durante su mandato.
La Caravana de la Gente continuará su recorrido por el centro del departamento, con una próxima toma masiva en el municipio de Ariguaní, donde se espera la participación de dirigentes y habitantes que han manifestado su apoyo al proyecto político.
rafael noyamagdalenaGobernación del Magdalenainfraestructura vialCampaña Políticaelecciones atípicas MagdalenaMagdalenaEl candidato a la Gobernación presentó su plan de interconexión vial y anunció la pavimentación de 54 km de carretera en el sur del Magdalena.Visible: Síromanmedrano
Autor:
Fecha de Publicación: martes, 11 de noviembre del 2025