Retiraron ´cambuche´ en sector de Bahía de Gaira
Dando cumplimiento a las acciones para garantizar el orden, la legalidad y la protección del espacio público en zonas turísticas, la administración distrital, a través de la Secretaría de Gobierno, realizó el retiro de un cambuche no autorizado ubicado en el sector de la Bahía de Gaira.
La intervención se ejecutó como parte de los controles permanentes que se adelantan en las playas del Distrito, con el propósito de evitar ocupaciones indebidas, proteger el entorno natural y ofrecer una experiencia segura y organizada a quienes visitan estos espacios, tanto samarios como turistas.
Durante el procedimiento se recuperaron 135 metros cuadrados de espacio público que estaban siendo utilizados de forma irregular, vulnerando la normatividad vigente en materia de uso del suelo y ocupación en zonas costeras. Esta acción se suma al compromiso del gobierno local por garantizar el uso adecuado de los bienes de uso común.
“Estos operativos no solo buscan liberar zonas ocupadas indebidamente, sino también prevenir que estas prácticas se sigan replicando. Las playas son de todos y deben ser disfrutadas en condiciones de orden, seguridad y respeto por el medio ambiente”, señalaron desde la dependencia.
ESPACIO PÚBLICO RECUPERADO
En ese sentido, la Secretaría de Gobierno destacó que en lo corrido del año, lograron recuperar 12.673 metros cuadrados de espacio público y se defendieron otros 24.345 m2, frente a intentos de ocupación ilegal, consolidando así una política de protección territorial sostenida.
La administración distrital, hizo un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier intento de ocupación indebida del espacio público y se sume a la defensa colectiva de las playas, entendidas como un patrimonio natural que debe preservarse para las generaciones presentes y futuras.
Los operativos continuarán ejecutándose de manera sostenida durante los próximos meses, especialmente en temporada alta, cuando aumenta la presencia de visitantes y con ella el riesgo de ocupaciones improvisadas que alteran el orden urbanístico y ambiental del territorio.