Site logo

Archivos

Santa Marta acoge el Encuentro Nacional de Formación Integral Deportiva Escolar

En el evento, participan formadores y docentes de educación física de 15 departamentos. Los espacios de formación brindan respaldo a los contenidos impartidos en cada centro de interés. La otra sede será Cali.

Con la participación de más de 800 formadores y docentes de educación física, avanza en Santa Marta y Cali el primer Encuentro Nacional de Formación Integral de la Jornada Deportiva Escolar Complementaria, el programa del ministerio del Deporte que beneficia a 133.700 niños y niñas en todo el país.

Conscientes de la importancia de la capacitación en los procesos académicos relacionados con la actividad deportiva, el ministerio del Deporte desarrolla este espacio de manera paralela en las dos ciudades, donde se integran los formadores de Antioquia, Risaralda, Caldas, Quindío, Cauca, Valle del Cauca y Nariño (Cali) y Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, La Guajira, Magdalena, Sucre y el archipiélago de San Andrés y Providencia (Santa Marta).

El formador como pilar

El encuentro, marca un hito en la implementación de la iniciativa, ya que ubica al formador como pilar de programa en cada municipio, garantizando el aprendizaje en áreas como desarrollo motriz, capacidades sociales, diversificación del deporte, inclusión de Para deportes y talleres de padres.

Estos ítems son necesarios para que la jornada cumpla su objetivo en los 793 municipios donde actualmente se desarrolla: Formar integralmente a los niños y niñas, quienes después de estudiar puedan practicar un deporte con todas las garantías.

Para Freddy Hernández Castro, coordinador de la zona 4 del departamento del Magdalena estos espacios representan el verdadero sentir del programa en la región Caribe: «Recibir los conocimientos con los cuales podemos trabajar los grupos etarios de 3 a 17 años nos fortalecen como profesionales, pero también como seres humanos, porque al final somos nosotros quienes estamos con los niños, desarrollando sus capacidades motoras, motrices y emocionales. Agradezco y reconozco el esfuerzo del ministerio del Deporte en realizar el encuentro aquí en las regiones con expositores de nuestro territorio».

Deportistas presentes

Durante el evento, deportistas de alto rendimiento como Stella Urango, Oscar Muñoz, Carlos Oquendo, Jacqueline Rentería y Diego Salazar compartieron sus experiencias en el deporte con los asistentes, los cuales tomaron atenta nota de cada uno de sus consejos y prácticas que los llevaron a lo más alto de los podios mundiales.

El programa hace presencia en 1.335 colegios de los 32 departamentos, un hecho que responde a las necesidades deportivas y de recreación en los territorios dando cumplimiento al mandato del gobierno: El de retomar las clases de educación física en las instituciones educativas de poblaciones de quinta y sexta categoría, municipios PDET, CIPRUNNA, ZOMAC y en zonas no municipalizadas.


En el evento, participan formadores y docentes de educación física de 15 departamentos. Los espacios de formación brindan respaldo a los contenidos impartidos en cada centro de interés. La otra sede será Cali.


Autor: [email protected] (Rony Barrera)

Fecha de Publicación: miércoles, 8 de octubre del 2025


Ver noticia completa