El presidente de la República, Gustavo Petro, y la ministra de las Culturas, las Artes y los Saberes, Yannai Kadamani Fonrodona, encabezaron este lunes en Santa Marta la entrega de 10 kits de instrumentos musicales a instituciones educativas del departamento del Magdalena. La jornada hace parte del programa nacional Artes para la Paz, iniciativa que busca garantizar el acceso a la formación artística en comunidades con baja oferta institucional o afectadas por la violencia.
El acto se llevó a cabo en la sede de la Institución Educativa Distrital Magdalena, ubicada en el centro histórico de la ciudad, ante decenas de estudiantes de colegios públicos que participaron activamente en la jornada cultural.
Durante su intervención, la ministra Kadamani destacó que el Gobierno ha hecho la apuesta cultural y artística «más ambiciosa e incluyente de nuestra historia reciente», asegurando que están llegando con arte, saber y dignidad a regiones que nunca habían sido priorizadas por el Estado. “Queremos que dejen de ser hijos de la violencia y comiencen a ser hijas e hijos de la esperanza”, afirmó.
Por su parte, el presidente Petro recordó que este programa nació durante su gestión como alcalde de Bogotá. “Fue suspendido y censurado allá, pero elevó la calidad educativa a estándares de la OCDE. Hoy queremos que ese salto lo dé todo el país, no solo una región con privilegios financieros”, dijo. “El arte debe ser democracia, para que cada ser humano en Colombia pueda ser sabio o sabia, conociendo, sintiendo y amándose entre sí”, concluyó.
Lea, además: Santa Marta celebró sus 500 años su serenata, fuegos artificiales y el encendido del Morro
Una inversión superior a 571 millones
En esta fase, el programa contempla la entrega de 316 instrumentos musicales en municipios como Santa Marta, Algarrobo, Aracataca, Ciénaga, Fundación, El Retén y Sabanas de San Ángel, con una inversión total de más de 571 millones de pesos. Los kits incluyen conjuntos vallenatos, bandas de marcha, bandas sinfónicas, sets de iniciación musical, músicas urbanas, y pitos y tamboras.
Estas entregas son posibles gracias a una alianza con la Fundación Canto por la Vida y la Asociación Nacional de Música Sinfónica.
El rector del IED Magdalena, Eleazar Antonio Álvarez, agradeció al Gobierno y resaltó el papel del arte en la transformación educativa. “Hoy celebramos la confianza del Estado en la escuela pública como territorio de paz, espacio de creación y semillero de transformación. Gracias por recordarnos que el arte no es adorno ni entretención, sino una herramienta de pensamiento, de expresión y de ciudadanía”, expresó.
Lea, además: Concejo Distrital entregará la Cruz de Bastidas mañana en la Quinta de San Pedro Alejandrino