Temporada de verano empezó con el 79,5% de ocupación hotelera
Dicho comportamiento se alinea con las proyecciones de Cotelco Nacional, que anticipan un crecimiento de hasta 2,24 puntos porcentuales en la ocupación hotelera del Magdalena.
Un balance satisfactorio sobre los dos últimos puentes festivos entregó la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco) capítulo Magdalena, gremio que reportó el inicio de la temporada de verano con una ocupación del 79,5 por ciento.
Según el balance entregado por el gremio, entre el viernes 20 y el puente festivo de Corpus Christi (23 de junio), Santa Marta alcanzó un promedio general de ocupación hotelera del 79,5%, una cifra que evidencia la preferencia de los viajeros por este destino del Caribe colombiano.
Santa Marta volvió a vivir este fin de semana un positivo inicio de la temporada de mitad de año cerrando el mes de junio con ‘broche de oro’ debido a la gran concurrencia de visitantes procedentes de diferentes ciudades como Bogotá, Cali, Medellín, Bucaramanga, Armenia, entre otras.
Muchos turistas disfrutaron de los encantos naturales y de las múltiples experiencias que brindan los diferentes balnearios, entre ellos El Rodadero, Playa Blanca, Inca Inca, Playa Grande, Taganga, Playa Cristal, Bahía Concha, Cinto, al igual que las cautivantes ensenadas del Parque Natural Tayrona.
El área rural de Santa Marta también encantó a miles de personas quienes se gozaron el refrescante baño en los ríos Minca, Piedras, Don Diego, Buritaca y muchos otros ubicados a lo largo de la Trocal del Caribe en la vía que conecta hacia Palomino y Riohacha.
Según Cotelco, durante estos dos últimos fines de semana vacacionales los principales motivos de viaje fueron el turismo de sol y playa, seguido por la oferta de naturaleza, bodas y eventos sociales, sectores que vienen consolidándose como atractivos claves para los visitantes nacionales y extranjeros.
El positivo comportamiento en la ocupación hotelera se alinea con las proyecciones de Cotelco Nacional, que anticipan un crecimiento de hasta 2,24 puntos porcentuales para la temporada de mitad de año (junio-julio), pasando de un 86,02% en 2024 a un posible 88,26% en 2025 bajo un escenario moderado.
El presidente ejecutivo de Cotelco Magdalena, Omar García Silva, se mostró optimista con el inicio de la temporada de verano ya que las cifras son favorables con una tendencia a la mejoría. Fue categórico al afirmar que el sector turístico no puede bajar la guardia sino afianzar su compromiso frente al reto de brindar un servicio de calidad y cuidar la experiencia de cada turista.
“Santa Marta sigue posicionada como un destino ideal para descansar y reconectarse con la naturaleza y el mar Caribe. En esta temporada hay buenos augurios, se avecinan las Fiestas del Mar y la efeméride especial con ocasión de los 500 años de Santa Marta, tenemos motivos suficientes para seguir trabajando en sinergia con los actores público-privados, sociales y comunitarios”, indicó.
Cotelco Magdalena reiteró el llamado a seguir apostándole a la articulación institucional entre las autoridades locales, la fuerza pública, los gremios del turismo y los operadores privados, para garantizar una temporada segura y ordenada que contribuya al desarrollo económico del distrito.