Site logo

Archivos

Unimagdalena certificó a 131 emprendedores en marketing, ventas e inteligencia artificial

El proyecto ‘Bonda crece sin fronteras’ fortaleció negocios locales y brindó herramientas digitales para impulsar la economía en Santa Marta.

La Universidad del Magdalena culminó con éxito la capacitación de 131 emprendedores de Santa Marta y el corregimiento de Bonda en áreas de marketing, ventas e inteligencia artificial. Esta formación, liderada por la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas y el Programa de Negocios Internacionales, tuvo como propósito mejorar la competitividad de pequeños comerciantes en el entorno digital.

El proyecto, denominado ‘Bonda crece sin fronteras’, fue diseñado inicialmente para beneficiar a emprendedores de la zona rural de Bonda, pero debido a la acogida, se extendió a otros sectores del Distrito. Entre los participantes hubo representantes de tiendas, reposterías, ventas de ropa y distintos negocios familiares.

“Este curso buscaba generar estrategias para que los emprendedores pudieran posicionar sus productos a través de plataformas digitales. Gracias a la respuesta de la comunidad, logramos ampliar la cobertura hacia más comerciantes de Santa Marta”, explicó David Camargo Macías, director del Programa de Negocios Internacionales.

Las capacitaciones, que se desarrollaron en seis sesiones, combinaron teoría y práctica en los laboratorios de marketing de la Facultad. El proceso contó con el acompañamiento de docentes, estudiantes y graduados, en un ejercicio de transferencia de conocimiento al territorio.

Le puede interesar: Oscuridad total en la Avenida Libertador: alumbrado público apagado entre las carreras 15 y 20

Este es un espacio fundamental que se debe seguir promoviendo ante la necesidad de los emprendedores de mejorar el manejo de herramientas digitales y redes sociales”, señaló Andy Guerra Corredor, coordinador del programa.

Por su parte, Cristian Núñez, egresado de la Universidad, destacó que estas iniciativas son una manera de devolver a la ciudad lo aprendido en las aulas. “El rector Pablo Vera siempre nos ha motivado a entregar nuestro conocimiento a las comunidades, para que la ciudad siga creciendo”, afirmó.

Voces del territorio:

Melissa Arroyo, residente en Bonda, asistió al curso en representación de sus padres y valoró la oportunidad: “Me pareció una experiencia única. Aprender sobre marketing a mi edad me motiva a seguir preparándome como futura emprendedora”.

A su vez, Cristian Pertúz agradeció la inclusión de la zona rural: “Gracias al doctor Pablo Vera por tener en cuenta a los habitantes de Bonda y darnos la oportunidad de participar en esta formación”.

Con esta iniciativa, Unimagdalena reafirma su compromiso de aportar al desarrollo económico de Santa Marta, ofreciendo espacios de formación que impulsan el sentido de pertenencia y la sostenibilidad de los emprendimientos locales.


El proyecto ‘Bonda crece sin fronteras’ fortaleció negocios locales y brindó herramientas digitales para impulsar la economía en Santa Marta.


Autor: [email protected] (Jorge Cabana)

Fecha de Publicación: domingo, 21 de septiembre del 2025


Ver noticia completa