Site logo

Archivos

Vicky Dávila retó al Presidente: “Encarcéleme si tiene pruebas”

Vicky Dávila retó al Presidente: “Encarcéleme si tiene pruebas”

También confirmó que Jair Mejía de su equipo político aspirará a la Gobernación del Magdalena en las atípicas de noviembre.

La precandidata presidencial Vicky Dávila, en el marco de una visita a la sede de HOY DIARIO DEL MAGDALENA en Santa Marta, afirmó que su campaña avanza con un recorrido nacional destinado a escuchar de primera mano las inquietudes ciudadanas. Según explicó, ese proceso le permitirá configurar una oferta política enfocada en tres ejes principales: seguridad, salud y lucha contra la corrupción.

Durante un diálogo con periodistas de esta Casa Editorial, la aspirante describió un panorama que, de acuerdo con sus recorridos, está marcado por problemas de inseguridad, deficiencias en el sistema de salud y la falta de respuesta del Gobierno Nacional a múltiples demandas regionales.

La señora Dávila señaló que la finalidad de su recorrido es “escuchar, entender y priorizar” las necesidades de las regiones, con el propósito de que las propuestas surjan de la interacción directa con las comunidades. Puso como ejemplo la necesidad de mayor inversión en salud, educación y en la infraestructura vial, al tiempo que manifestó su rechazo a las vías de hecho. En este punto, expresó que su eventual administración promovería la recuperación de lo que denominó “la fuerza legítima del Estado”, con el fin de garantizar la libre circulación de personas y mercancías, así como la seguridad en los principales corredores viales del país.

PROPUESTAS DE SEGURIDAD Y ORDEN PÚBLICO

La precandidata Vicky Dávila expuso su visión sobre seguridad y orden público, en la que planteó acciones destinadas a restablecer la capacidad operativa de las instituciones estatales en zonas con presencia de grupos armados ilegales. Entre las medidas mencionó la reactivación de órdenes de captura que, según dijo, se encuentran pendientes, la firma de procesos de extradición que a su juicio han sido aplazados por la actual administración, el fortalecimiento de la inteligencia estatal y de la cooperación internacional, así como la implementación de una estrategia a la que denominó “Plan Colombia 2.0”.

Precisó de otra parte que las acciones contra el narcotráfico contemplarían el uso de fumigaciones aéreas, operaciones militares específicas y el ofrecimiento de recompensas como instrumentos para debilitar las estructuras criminales. Enfatizó que estas iniciativas serían acompañadas de garantías jurídicas para los miembros de la fuerza pública, con el fin de permitirles desarrollar sus labores de protección a la ciudadanía. En sus declaraciones también expresó su rechazo a las denominadas “milicias” y a las conductas de intimidación urbana, subrayando que esas situaciones deben ser enfrentadas mediante la actuación directa de las instituciones competentes.

EMPLEO, FORMACIÓN Y POLÍTICA SOCIAL

En el ámbito económico y social, la aspirante presidencial sostuvo que sus prioridades estarán orientadas a la generación de empleo formal y a la promoción de programas de formación técnica. Planteó la creación de cursos intensivos en nuevas tecnologías, entre ellos inteligencia artificial y bilingüismo, que estarían diseñados para que los jóvenes puedan incorporarse al mercado laboral en plazos más cortos. También señaló la importancia de diseñar programas de apoyo a madres cabeza de hogar, con acceso a subsidios y líneas de crédito, y de impulsar iniciativas dirigidas a enfrentar la informalidad laboral.

De igual manera, Dávila resaltó la necesidad de fortalecer el sistema de salud, mejorar la gestión de los recursos públicos y realizar ajustes en el tamaño del Estado para optimizar su funcionamiento. En este sentido, aseguró que las medidas estarían encaminadas a evitar el mal uso de los recursos y a prevenir la corrupción en los distintos niveles de la administración pública.

SEDICIÓN: RETO AL PRESIDENTE PETRO

La precandidata  presidencial Vicky Dávila también se refirió a las recientes declaraciones del presidente Gustavo Petro, en las que, según dijo, se le han atribuido posibles actos de sedición. Frente a este tema, manifestó que no teme a la posibilidad de enfrentar procesos judiciales y retó públicamente al mandatario a proceder con la denuncia. Aseguró que su trayectoria personal y pública ha estado apegada a la ley durante más de cinco décadas, y afirmó que un eventual encarcelamiento sería interpretado, en su criterio, como una señal de persecución política.

“Le digo desde Santa Marta que me denuncie, que estoy esperando que me denuncie ante su fiscal de bolsillo. Usted sí ha sido un sedicioso y lo sabe. Usted perteneció a un grupo terrorista, yo no, yo he sido una ciudadana que durante 52 años he cumplido con la ley, usted mientras tanto, haciéndole el quiebre a la ley”, expresó durante el encuentro con los periodistas de este Diario.

En sus planteamientos sobre el Gobierno actual, Dávila cuestionó la gestión presidencial y señaló lo que considera un vínculo entre la administración y sectores ilegales. Aseguró que la oposición debe buscar una mayoría política que le permita, en las próximas elecciones, alcanzar la victoria en primera vuelta y consolidar una alternativa distinta para el país.

MENSAJE A LAS FFF.MM. Y DE POLICIA

En su visita a Santa Marta, la precandidata Vicky Dávila envió un mensaje dirigido a los integrantes de las fuerzas militares y de la Policía Nacional. Los invitó a mantener su obediencia a la Constitución y a las normas, resaltando la importancia de la neutralidad institucional frente a coyunturas políticas. Subrayó que corresponde a las Fuerzas Armadas y a la Policía defender la legalidad y proteger a los ciudadanos, sin permitir que su misión se vea condicionada por intereses ajenos a la institucionalidad.

ESCENARIO POLÍTICO EN EL MAGDALENA

Además de su agenda nacional, Dávila abordó la situación política del Magdalena. Confirmó que el exdiputado Jair Mejía Alvear presentará su aspiración a la Gobernación en las elecciones atípicas convocadas para el 23 de noviembre de 2025. Este proceso electoral se deriva de la nulidad declarada sobre la elección anterior, lo que generó la necesidad de convocar nuevamente a las urnas.

Según explicó la precandidata, la decisión de Mejía Alvear de inscribirse responde a la solicitud de distintos sectores ciudadanos y políticos del departamento que buscan renovar el liderazgo regional. La inscripción oficial se cumplirá en las fechas señaladas por la Registraduría Nacional del Estado Civil, en el marco del calendario electoral establecido para estos comicios.


También confirmó que Jair Mejía de su equipo político aspirará a la Gobernación del Magdalena en las atípicas de noviembre. La precandidata presidencial Vicky Dávila, en el marco de una visita a la sede de HOY DIARIO DEL MAGDALENA en Santa Marta, afirmó que su campaña avanza con un recorrido nacional destinado a escuchar de primera mano […]


Autor:

Fecha de Publicación: viernes, 3 de octubre del 2025


Ver noticia completa