VIDEO I Nicolás Maduro recibió empujones y puñetazos en medio de marcha: los describió como «actos de amor»
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, calificó los empujones, codazos y puñetazos que recibió durante una marcha juvenil en Caracas como expresiones “de amor”.
El evento, realizado el 13 de noviembre con miembros del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), mostró al mandatario rodeado por una multitud que lo empujaba mientras estrechaba manos y avanzaba en medio del tumulto. Según afirmó en el lugar, todo ocurrió en un ambiente de “paz y amor”.
¿Qué dijo Nicolás Maduro tras agresiones?
En el acto, Maduro juramentó a jóvenes militantes del partido y aprovechó para acusar a Estados Unidos de perseguir a migrantes venezolanos. El evento también sirvió de antesala a la consulta nacional sobre proyectos comunales que se celebrará el 23 de noviembre.
Las declaraciones del presidente refuerzan la estrategia discursiva del Gobierno, que busca presentar cercanía popular y cohesión interna frente a un escenario económico complejo.
“Nos entregamos por completo: empujones de amor, codazos de amor, puñetazos de amor, coñazos de amor, todo de amor, porque somos paz y amor, (en inglés) el amor y la paz, la paz y el amor” dijo.
La inflación en Venezuela: un escenario nuevamente crítico
Mientras el Gobierno destaca movilización política, el país enfrenta un entorno económico de fuerte presión. Tras haber llegado a 130.000% de inflación anual en 2018 —el punto más alto de un ciclo hiperinflacionario que duró hasta 2021—, Venezuela vuelve a encarar cifras preocupantes. El año pasado cerró con 48% según Maduro, aunque el Banco Central no publica datos desde octubre de 2024
El FMI proyecta una inflación de 548% para este año y de 629% para 2026, mientras algunos economistas estiman aumentos superiores al 800%.
La dinámica se refleja en la vida cotidiana: comerciantes y consumidores reportan precios que suben a diario y un poder adquisitivo que se reduce de forma acelerada.
Voces como la del economista Oscar Torrealba, que estima una inflación de 811% para 2025, advierten que el país se acerca a un escenario hiperinflacionario. El dólar —utilizado como referencia— también presiona los precios debido a su alza cercana al 400% en lo que va del año y a la brecha cambiaria superior al 60%.
🇻🇪‼️ | El dictador Nicolás Maduro celebró haberse dado “codazos y empujones de amor” durante una marcha en la que exigió a los jóvenes dar la vida por Venezuela.
La juventud chavista fue obligada a repetir un juramento pronunciado por el dictador, en el que también prometieron… pic.twitter.com/fXR1vShmbK
— UHN Plus (@UHN_Plus) November 14, 2025