La Alcaldía Distrital de Santa Marta reiteró su agradecimiento al Gobierno nacional por traer a los samarios el evento internacional más importante en la historia reciente de la ciudad.
Con la llegada de las delegaciones de todos los países que integran la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños -CELAC-, además de la Unión Europea, comienza la dinamización de la agenda ambiental, cultural, política y social de esta conversación global, que ubica a Santa Marta en la pantalla mundial, al ser la ciudad sede.
Durante una conferencia de prensa, presidida por la consejera Presidencial para las Regiones, Luz María Múnera; el secretario de Gobierno distrital, Camilo George Díaz, y Carlos Jaramillo, secretario de Desarrollo Económico, se destacó el trabajo conjunto realizado durante las últimas semanas para alistar a la ciudad en todos los frentes y de esta manera cumplir con el desafío y los retos que demandan para la capital de Magdalena, ser la sede de este evento internacional.
De interes:Vicepresidente de Cuba, Salvador Valdés Mesa, llega a Santa Marta para la IV Cumbre CELAC–UE
“Hemos venido preparando a Santa Marta en operatividad aeroportuaria, movilidad, disposición de terrenos, capacidad hospitalaria, atención médica, guías, zonas de alojamiento, plazas públicas y espacios de encuentro. Todo esto para que Santa Marta luzca en su máximo esplendor y se convierta en un referente de hospitalidad”, señaló el secretario de Gobierno, Camilo George.
Las autoridades locales coincidieron en que la mayor fortaleza de la ciudad es la calidez de su gente, característica que distingue a los samarios y que será el sello de bienvenida para los jefes de Estado, delegaciones internacionales y visitantes que arribarán durante los próximos días.
“Este encuentro no solo representa una oportunidad diplomática, sino también una vitrina cultural y social que permitirá mostrar lo mejor de la ciudad”, expresó la consejera Presidencial Luz María Múnera, al agradecer el compromiso del alcalde Carlos Pinedo Cuello, su equipo de gobierno y todos los funcionarios locales por garantizar el éxito del evento.
Lea además:Santa Marta proyecta impacto económico de 3.5 millones de dólares durante Cumbre CELAC-UE