Según Cotelco a la ciudad estarían llegando más de 75 mil personas. Uno de los sitios que tendrá más visitas será el Parque Nacional Natural Tayrona, que espera recibir cerca de 25 mil visitantes durante la Semana Mayor.
El movimiento turístico se concentrará en puntos clave como El Rodadero, Taganga, Bello Horizonte, Playa Blanca y el Centro Histórico, donde se espera una alta ocupación hotelera y un dinamismo comercial considerable. La ciudad, conocida por su riqueza natural y oferta histórica, se proyecta nuevamente como uno de los destinos más atractivos del Caribe colombiano.
Le pueda interesar: Cierran la bahía de Santa Marta por riesgo sanitario y ambiental
Sus playas, senderos ecológicos y biodiversidad convierten al parque en un lugar ideal para quienes buscan contacto directo con la naturaleza. Las autoridades ambientales han dispuesto controles para preservar los ecosistemas y garantizar una experiencia responsable.
El sector hotelero, junto con operadores turísticos y establecimientos comerciales, ha desplegado esfuerzos logísticos para garantizar la atención adecuada a los visitantes. Se han reforzado los protocolos de seguridad, movilidad, atención médica y orientación al turista, previendo un aumento significativo en la llegada de viajeros por vía terrestre y aérea.
Además del turismo de sol y playa, muchos viajeros también participan en actividades religiosas tradicionales como procesiones, misas y recorridos por iglesias históricas, lo que enriquece la experiencia cultural de la Semana Mayor en esta ciudad.
Con estas previsiones, Santa Marta se proyecta como uno de los destinos con mayor flujo de turistas del país durante la temporada, lo que representa una oportunidad clave para dinamizar la economía local y fortalecer el posicionamiento turístico de la capital del Magdalena.