Site logo

Archivos

Santa Marta incrementa sus exportaciones en un 15,3 % y fortalece su presencia en el comercio exterior

El sector agroindustrial lideró el crecimiento con el banano, el café y el aceite de palma como principales productos exportados.

Santa Marta continúa avanzando en su proceso de internacionalización con un significativo incremento del 15,3 % en sus exportaciones durante 2024, muy por encima del promedio nacional del 1,8 %, según el más reciente Informe de Comercio Exterior del Observatorio de Estudios Económicos de Santa Marta (Odecs).

El reporte, basado en datos de la aduana local, revela que el valor de las exportaciones de la ciudad ascendió a USD 822 millones, superando ampliamente los USD 712 millones registrados en 2023. Este crecimiento se atribuye a la estrategia Connect 2040, implementada por la administración distrital dentro del Plan de Desarrollo Santa Marta 500+, con el objetivo de fortalecer la competitividad económica de la ciudad.

El aumento en las exportaciones estuvo liderado por el sector agroindustrial, donde el banano se posicionó como el producto estrella al registrar un crecimiento del 17,2 %, pasando de USD 362 millones en 2023 a USD 425 millones en 2024.

El café sin tostar también presentó un crecimiento significativo del 56,5 % en su valor FOB, consolidándose como un producto clave en la oferta exportadora de la ciudad. A su vez, el aceite de palma registró un alza del 6,8 %, reflejando su estabilidad en el comercio exterior y la creciente demanda en nuevos mercados.

El secretario de Desarrollo Económico y Competitividad, Carlos Jaramillo, destacó la importancia de este crecimiento para la economía de Santa Marta.

«El incremento de las exportaciones se traduce en más divisas para la ciudad y mejores condiciones de empleo para los samarios. Estos resultados reflejan el éxito de la estrategia Connect 2040, que ha fortalecido la articulación con los sectores productivos y ha generado un entorno favorable para el comercio internacional», afirmó Jaramillo.

El funcionario también resaltó la necesidad de diversificar aún más la oferta exportadora, incluyendo productos como mango, aguacate y yuca, con el fin de ampliar el alcance de Santa Marta en los mercados globales.

Con estos resultados, la ciudad sigue consolidándose como un referente en el comercio exterior colombiano, avanzando hacia un modelo de crecimiento económico sostenible alineado con los objetivos del Plan de Desarrollo Santa Marta 500+.

Lea, además: Santa Marta será sede de la V Conferencia Internacional de Biocombustibles


El sector agroindustrial lideró el crecimiento con el banano, el café y el aceite de palma como principales productos exportados.


Autor: [email protected] (Gustavo Ramirez)

Fecha de Publicación: lunes, 24 de marzo del 2025


Ver noticia completa

Comments

  • No comments yet.
  • Add a comment