Site logo

Archivos

“Santa Marta, segundo destino turístico preferido de Colombia”: Anato

El estudio, que se basó en un censo realizado entre las agencias afiliadas a Anato, tuvo como objetivo identificar los hábitos actuales de viaje y las proyecciones vacacionales de los colombianos.

Santa Marta continúa afianzándose como uno de los epicentros turísticos del país. Un reciente informe de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato) reveló que la capital del Magdalena ocupa el segundo lugar en las preferencias de los turistas nacionales, con un 41% de favorabilidad, solo superada por Cartagena, que lidera con un 46%. Ambas ciudades del Caribe colombiano figuran por encima de destinos como el Eje Cafetero y San Andrés y Providencia (28%), Medellín (25%), Bogotá (15%), La Guajira y Boyacá (7%), y Cali y Tolú en Coveñas (6%).

El estudio, que se basó en un censo realizado entre las agencias afiliadas a Anato, tuvo como objetivo identificar los hábitos actuales de viaje y las proyecciones vacacionales de los colombianos. Según los resultados, los segmentos turísticos más demandados siguen siendo el de sol y playa (70%), naturaleza y aventura (53,5%), cultura (45,5%), y turismo corporativo o de reuniones (48%). También se destacan otras experiencias como el avistamiento de aves o ballenas (16%), excursiones escolares (12%) y turismo de salud y bienestar (10%).

En cuanto a los destinos internacionales, México se posiciona como el principal atractivo con un 29% de preferencia, seguido por España (22%), Estados Unidos (20%), República Dominicana (12%), Francia (8%) y Panamá y Punta Cana (7%).

El informe también hace un análisis sobre los canales de promoción más efectivos para las agencias de viajes. Instagram y Facebook dominan como las plataformas más utilizadas, con un 81% y 76% de uso respectivamente. Otras herramientas como TikTok, Google Ads, YouTube y medios tradicionales también son empleadas, aunque en menor medida. La generación Z muestra mayor afinidad por TikTok e Instagram; los millennials prefieren Instagram y YouTube, mientras que la generación X mantiene su interés en Facebook y los canales tradicionales.

Para Paula Cortés Calle, presidenta ejecutiva de Anato, el reto está en mantener una oferta turística atractiva y diversificada, al tiempo que se emplean herramientas digitales que permitan conectar con todas las generaciones de viajeros. “Sabemos que una de las herramientas más importantes para las empresas es estar capacitadas y actualizadas frente a las necesidades del mercado”, afirmó, destacando que el gremio promueve constantemente espacios de formación y actualización para el sector.


El estudio, que se basó en un censo realizado entre las agencias afiliadas a Anato, tuvo como objetivo identificar los hábitos actuales de viaje y las proyecciones vacacionales de los colombianos.


Autor: [email protected] (Rony Barrera)

Fecha de Publicación: sábado, 24 de mayo del 2025


Ver noticia completa