Site logo

Archivos

Santa Marta será epicentro de la fe y la evangelización en Colombia durante septiembre


La ciudad acogerá congresos, encuentros y jornadas con líderes de la Iglesia y académicos nacionales e internacionales, en el marco de los 500 años de la primera diócesis fundada en tierra firme del continente americano.

La Diócesis de Santa Marta anunció una agenda de acontecimientos eclesiales y culturales que marcarán la historia de la ciudad y de la Iglesia en Colombia. Entre el 30 de agosto y el 6 de septiembre de 2025, la capital del Magdalena será sede de la Semana de la Evangelización 2025, la reunión de la Comisión Permanente del Episcopado Colombiano y el conversatorio Encuentro Iglesia y Sociedad: 500 años de Fe, Evangelización y Cultura.

La Semana de la Evangelización se desarrollará del 30 de agosto al 6 de septiembre con espacios formativos, encuentros juveniles, conversatorios y la participación de invitados internacionales como monseñor José Ignacio Munilla, obispo de Orihuela (España), y el padre Juan Carlos Carvajal, vicerrector de la Universidad San Dámaso de Madrid. El cierre incluirá un congreso final, peregrinación hacia la Catedral Basílica y una gran Eucaristía.


Panorámica de la Catedral Basílica Menor de Santa Marta. Derechos Reservados/ELINFORMADOR

En paralelo, del 3 al 6 de septiembre, se reunirá en Santa Marta la Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal de Colombia, con la presencia de 14 arzobispos del país. El jueves 4, como signo de cercanía, los prelados celebrarán catequesis y Eucaristías en parroquias de la ciudad y municipios cercanos.

De interes: La Diócesis de Santa Marta se prepara para vivir la Semana de la Evangelización 2025

El viernes 5 de septiembre, a las 3:00 p.m., el auditorio de la Universidad Sergio Arboleda será escenario del Encuentro Iglesia y Sociedad, que reunirá obispos, académicos, líderes sociales y representantes del turismo en paneles sobre historia, era digital y turismo religioso. La jornada concluirá con una solemne Eucaristía en la Catedral Basílica, presidida por el cardenal Luis José Rueda.


Interior de la Parroquia del Sagrario y San Miguel. Derechos Reservados/ELINFORMADOR

La programación se complementará con la XX Semana Diocesana de la Liturgia (25 al 29 de agosto), el Jubileo de los Misioneros Digitales (7 de septiembre) y un taller para periodistas sobre comunicación eclesial (8 de septiembre).

Con estos eventos, la ciudad se consolidará como centro espiritual y cultural del país, en un momento histórico de fe y evangelización.


La ciudad acogerá congresos, encuentros y jornadas con líderes de la Iglesia y académicos nacionales e internacionales, en el marco de los 500 años de la primera diócesis fundada en tierra firme del continente americano.


Autor: [email protected] (Karol Torres)

Fecha de Publicación: jueves, 28 de agosto del 2025


Ver noticia completa