Site logo

Archivos

Santa Marta será epicentro de la fe y la evangelización en Colombia durante septiembre

Santa Marta será epicentro de la fe y la evangelización en Colombia durante septiembre







Foto: Diócesis de Santa Marta

SEMANA DE LA EVANGELIZACIÓN 2025

Del domingo 30 de agosto al sábado 6 de septiembre, la Diócesis celebrará la Semana de la Evangelización 2025, un espacio formativo, celebrativo y pastoral que busca renovar la misión fundamental de la Iglesia: anunciar a Jesucristo y su Evangelio.

Durante esta semana se llevarán a cabo encuentros juveniles, sesiones de formación intensiva para agentes de pastoral y conversatorios. Dos invitados internacionales enriquecerán el programa:

  • Mons. José Ignacio Munilla, Obispo de Orihuela, Alicante (España).
  • P. Juan Carlos Carvajal, Vicerrector de la Universidad San Dámaso de Madrid.

El cierre se vivirá el sábado 6 de septiembre con un Congreso de clausura, la presentación de las conclusiones del proceso diocesano de escucha y una peregrinación hacia la Catedral Basílica, donde se celebrará la gran Eucaristía final.

Cronograma Semana de la Evangelización
  • Evento de apertura: Domingo 31 de agosto a partir de las 2:00 p.m. en Coliseo Mayor. Incluye enseñanzas de Mons. José Ignacio Munilla y Eucaristía presidida por Mons. José Mario Bacci. El evento abierto al público, con inscripción gratuita en aquí.
  • Sesiones formativas: Del lunes 1 al viernes 5 de septiembre de 5:00 p.m. a  8:00 p.m. en Colegio Diocesano San José. Las sesiones serán transmitidas en vivo a través del canal de YouTube de la Diócesis de Santa Marta @DiocesisSMOficial.
  • Clausura: El sábado 6 de septiembre desde las 8:00 a.m. será el Congreso final y peregrinación hacia la Catedral Basílica. Con ponencias del P. Juan Carlos Carvajal y Mons. Bacci, y gran Eucaristía de cierre. Abierto al público, con inscripción gratuita en aquí
REUNIÓN DE LA COMISIÓN PERMANENTE DEL EPISCOPADO COLOMBIANO

En paralelo, del 3 al 6 de septiembre, Santa Marta será sede de la sesión ordinaria de la Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal de Colombia (CEC). Catorce arzobispos del país llegarán a la ciudad para cumplir una agenda de trabajo pastoral e institucional.

Como gesto de cercanía con el pueblo samario, el jueves 4 de septiembre cada arzobispo celebrará catequesis, Eucaristías y encuentros fraternos en diferentes parroquias de la ciudad y municipios cercanos, cada una de las cuales contará con la presencia de uno de los Obispos de la Comisión Permanente.

CONVERSATORIO ENCUENTRO IGLESIA Y SOCIEDAD: 500 AÑOS DE FE, EVANGELIZACIÓN Y CULTURA

El momento central será el viernes 5 de septiembre a las 3:00 p.m. en el auditorio de la Universidad Sergio Arboleda, con el Encuentro Iglesia y Sociedad: 500 Años de Fe, Evangelización y Cultura.

Este espacio —para el que la comunidad se puede registrar aquí— reunirá a obispos, académicos, líderes sociales y representantes del sector turístico para reflexionar en torno a tres ejes, con esta agenda:

  • Apertura de puertas: 1:30 p.m.
  • Inicio: 3:00 p.m.
  • Ponencia de apertura: José Mario Bacci Trespalacios, Obispo de la Diócesis de Santa Marta.
  • Panel 1 – Iglesia y Sociedad: un encuentro de 500 años
    Panelistas: Mons. Luis José Rueda (Arzobispo de Bogotá y Primado de Colombia); Adriana Santarelli (Directora UCC); Norma Vera (Activista de derechos humanos).
    Modera: Joaquín Viloria (Historiador y Gerente del Centro Cultural del Banco de la República en Santa Marta).
  • Panel 2 – Desafíos de la Iglesia en la era digital: tecnología e inteligencia artificial, presente y futuro
    Panelistas: Alfredo Méndez Alzámora (Rector Universidad Sergio Arboleda); Pablo Vera (Rector Universidad del Magdalena); P. Miguel López Neto (Director nacional de Pastoral de Turismo de la Conferencia Episcopal Portuguesa y doctor en Comunicación Digital).
    Modera: Lida Losada (Periodista de la Conferencia Episcopal de Colombia).
  • Panel 3 – Turismo religioso como oportunidad de fe, evangelización y cultura
    Panelistas: Luis Alejandro Dávila (VP Turismo ProColombia); Antonio Santos (Presidente Red Mundial de Turismo); Carlos José Jaramillo Ríos (Secretario de Desarrollo Alcaldía de Santa Marta).
    Modera: Óscar Rueda (Director de Turismo Sostenible CAF).

La jornada concluirá con una solemne Eucaristía en la Catedral Basílica, presidida por el Cardenal Rueda Aparicio, a las 6:00 p.m.

OTROS EVENTOS EN PREPARACIÓN

En medio de este ambiente de gracia y misión, la Diócesis de Santa Marta también celebrará:

  • La XX Semana Diocesana de la Liturgia 2025 (25 al 29 de agosto), que reunirá a fieles de la Costa Caribe en espacios formativos y celebrativos en torno al Jubileo de la Esperanza.
  • El Jubileo de los Misioneros Digitales el domingo 7 de septiembre de 8:00 a 11:30 a.m. en la Parroquia Sagrados Corazones de Jesús y María (Calle 18 #15-32). Será una jornada dedicada a quienes anuncian el Evangelio en los entornos digitales. 
  • El taller con periodistas profesionales y en formación: ¿Cómo comunicar la labor de la Iglesia a través de los medios masivos?, con la participación del Padre Miguel Lópes Neto, Director Nacional de Pastoral de Turismo de la Conferencia Episcopal Portuguesa y doctor en Comunicación Digital. Se llevará a cabo el lunes 8 de septiembre de 8:00 a.m. a 11:00 a.m. en la Parroquia Sagrados Corazones de Jesús y María (Calle 18 #15-32).

Para mayor información, consultar el sitio web y redes sociales oficiales de la Diócesis de Santa Marta. 


La Diócesis de Santa Marta anuncia una serie de acontecimientos eclesiales y culturales que marcarán un hito en la historia de la ciudad y de la Iglesia en Colombia. Entre el 30 de agosto y el 6 de septiembre de 2025, se desarrollarán en la capital del Magdalena tres grandes eventos enmarcados en los 500 años de la primera diócesis fundada en tierra firme del continente americano.


Autor: [email protected] (Karol Torres)

Fecha de Publicación: jueves, 28 de agosto del 2025


Ver noticia completa