Site logo

Archivos

“Santa Marta tendrá un centro de inteligencia artificial con tecnología cuántica”: Petro

El presidente Gustavo Petro anunció la construcción de un «data center» con tecnología de punta en la ciudad como parte de un proyecto estratégico para el desarrollo digital y la soberanía tecnológica del país.

A 122 días para cumplir su quinto centeranio de fundación, Santa Marta se prepara para recibir una de las infraestructuras tecnológicas más avanzadas del país, luego de que el presidente Gustavo Petro anunciara la construcción de un centro de datos con megacomputadores de tecnología cuántica en el marco de los 500 años de la ciudad.

El proyecto, financiado con recursos del grupo Ecopetrol y el G42 de Emiratos Árabes Unidos, tendrá una inversión de varios «centenares de millones de dólares» y funcionará cerca de Santa Marta. Su objetivo principal será fortalecer la infraestructura de inteligencia artificial en Colombia y consolidar una nube soberana con los datos del país.

Además de la implementación de este centro de datos, el presidente Petro informó sobre la creación de una facultad de inteligencia artificial en la Universidad del Magdalena, con el fin de impulsar la enseñanza de matemáticas cuánticas y el desarrollo digital en el país. Esta iniciativa busca no solo la formación de profesionales en el área, sino también el control humano sobre la inteligencia artificial y la apropiación social de los beneficios económicos derivados del crecimiento de la productividad.

El anuncio presidencial también incluyó el fortalecimiento de programas académicos en otras instituciones de educación superior, como la Universidad de Caldas en Manizales, donde ya se han iniciado clases en esta área. Asimismo, el mandatario solicitó al Ministerio de Defensa impulsar la construcción de una facultad de matemática cuántica e inteligencia artificial en la Universidad Militar, con el propósito de fortalecer la ciberdefensa nacional.

Otros proyectos similares se encuentran en espera de universidades públicas que los adopten, como los planeados en Zipaquirá y Usme, con un respaldo financiero de 130.000 millones de pesos a través de Findeter.

Con la llegada de esta infraestructura de alta tecnología a Santa Marta de cara a sus 500 años, la ciudad se posiciona como un punto estratégico en el desarrollo digital del país, lo que representa un avance significativo en su transformación hacia una sociedad del conocimiento y una economía basada en la innovación tecnológica.

Lea, además: En la urbanización Santa Lucía, suroriente de Santa Marta el dueño de un taller se ‘robó’ el andén


El presidente Gustavo Petro anunció la construcción de un «data center» con tecnología de punta en la ciudad como parte de un proyecto estratégico para el desarrollo digital y la soberanía tecnológica del país.


Autor: [email protected] (Gustavo Ramirez)

Fecha de Publicación: jueves, 27 de marzo del 2025


Ver noticia completa

Comments

  • No comments yet.
  • Add a comment