El Ministerio entregó una serie de recomendaciones clave para que pueda tramitar con tranquilidad su libreta de viaje.
A pocos días de la renuncia de la canciller Laura Sarabia, en medio de la polémica por la expedición de pasaportes en Colombia, cientos de ciudadanos han denunciado que el sistema para agendar citas se encuentra colapsado, lo que ha dejado a numerosas sedes sin disponibilidad.
“El único lugar donde renovar un pasaporte es difícil y toca tener suerte es en Colombia. ¿Cómo es posible que en 4 minutos ya no tengan espacio para una renovación? Y eso sin contar cuántas veces la página se cayó”, se quejó un usuario en redes sociales.
Otro escribió: “@CancilleriaCol la página lleva todo el día caída. Entiendo el problema de los pasaportes, pero necesito urgente renovar el mío por temas laborales. ¿Qué solución hay?”.
Estos son solo algunos de los comentarios que circulan en redes sociales, donde muchos colombianos han manifestado su frustración ante las constantes fallas de la plataforma de la Cancillería y la dificultad para obtener una cita. Y es que, al ingresar al portal del Ministerio para agendar, LA FM observó que, mientras en algunas sedes se solicita volver más tarde para consultar la disponibilidad, en los SuperCADE de Bogotá no aparece ninguna cita habilitada.
Cancillería confirmó que el agendamiento está en su «máximo nivel»
Tras múltiples quejas por parte de los viajeros, la Cancillería —todavía bajo la dirección de Laura Sarabia— confirmó un «incremento significativo en la demanda de citas para la expedición de pasaportes», lo que ha llevado a que el «sistema de agendamiento esté a su máxima capacidad».
«Actualmente en Bogotá se están dando 4.600 citas diarias en la sede centro y 98», indicó el Ministerio, aclarando que esta cifra responde a «la alta concurrencia de usuarios».
¿Qué pasará con el agendamiento de citas?
Frente a las denuncias, la canciller Sarabia afirmó que, hasta el momento, no se ha «reportado ninguna falla» en el funcionamiento de las gobernaciones, los CADES y los consulados, y que el servicio continúa prestándose «dentro de los horarios establecidos».
Aunque reconoció que el sistema de agendamiento opera a su «máximo nivel», reiteró que la expedición de pasaportes está plenamente asegurada.
Recomendaciones
Ante el aumento en la demanda para tramitar o renovar pasaportes, la Cancillería emitió una serie de recomendaciones clave con el fin de evitar contratiempos y garantizar el buen desarrollo del proceso. La principal sugerencia, según la entidad, es abstenerse de solicitar una cita si el pasaporte aún está vigente y no se tiene un viaje próximo.
“Su colaboración permitirá que quienes realmente necesitan el documento con urgencia puedan acceder al servicio de manera más ágil”, indicó el Ministerio.
Asimismo, la Cancillería reiteró el llamado a utilizar exclusivamente sus canales oficiales, “donde se publicará información veraz, oportuna y útil para todos los usuarios”.
Colprensa