Se prepara segundo cierre del Tayrona
El Parque Nacional Natural Tayrona cerrará al público del 1 al 15 de junio del presente año para la restauración de su ecosistema y en cumplimiento de un acuerdo con los pueblos indígenas Arhuaco, Kankuamo, Kogui, Wiwa de la Sierra Nevada de Santa Marta, quienes bajo sus usos y costumbres, realizan acciones para la conservación de su territorio ancestral.
El cierre temporal corresponde al segundo de tres programados para este año, el cual atiende a la época Saka Juso, periodo durante el cual la tierra se considera que está en su «menstruación».
En ese sentido, es un período de reflexión, limpieza y restauración de los ecosistemas, que se traduce en un cierre temporal del Parque Nacional Natural Tayrona para permitir que la naturaleza se recupere y se realice rituales de sanación.
De acuerdo con Nasly Cantillo, profesional de ecoturismo del Parque Nacional Natural Tayrona, la medida de protección denominada Respira Tayrona está orientada al descanso de los ecosistemas que son usados para la recreación y protección del sistema hídrico en una época de transición climática.
MONITOREO
Durante este tiempo, parques nacionales y los pueblos indígenas tanto de forma conjunta como de manera independiente en sus facultades, fortalecen las acciones de monitoreo, educación ambiental, de relacionamiento comunitario, y asimismo de prevención y control y prácticas culturales de acceso a sitios sagrados de los pueblos indígenas.
De esta manera, Respira Tayrona aporta el equilibrio entre la concertación y el turismo, por lo tanto, desde Parques Nacionales invitan a sumarse a este espacio de armonía entre la conservación y el ser humano.