Site logo

Archivos

Secresalud lleva brigadas a los barrios afectados por las lluvias

La dependencia distrital hace presencia en sectores como Pescaíto, Bastidas, San Martín, Villa Tabla, Olaya Herrera, La Lucha, Tamacá, Villa Aurora, Altos de Santa Mónica, entre otros, verificando las condiciones sanitarias, identificando riesgos epidemiológicos y generando acciones inmediatas de mitigación.

La Alcaldía Distrital de Santa Marta, a través de la Secretaría de Salud Distrital, activó un plan de respuesta inmediata en todos los barrios afectados por las intensas lluvias registradas el pasado domingo 3 de agosto, llevando atención, prevención y acompañamiento comunitario en salud.

Siguiendo instrucciones de la administración liderada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, desde el pasado lunes 4 de agosto, equipos multidisciplinarios fueron desplegados por toda la ciudad para atender a la población en general, especialmente en zonas donde se reportaron anegaciones, colapsos en el sistema de alcantarillado, deslizamientos menores y acumulación de aguas residuales.

Le puede interesar:  Familias se siguen solidarizando con los damnificados por las lluvias en Santa Marta

La Secretaría de Salud Distrital hace presencia activa en más de 20 barrios, entre ellos Pescaíto, Bastidas, San Martín, Villa Tabla, Olaya Herrera, La Lucha, Tamacá, Villa Aurora, Altos de Santa Mónica, entre otros, verificando las condiciones sanitarias, identificando riesgos epidemiológicos y generando acciones inmediatas de mitigación.

Cada equipo está conformado por técnicos en vigilancia en salud pública, profesionales en saneamiento ambiental, promotores de salud, y personal de respuesta ante emergencias, quienes realizan:

  • Visitas casa a casa con orientación preventiva.
  • Aplicación de larvicidas en depósitos de agua.
  • Inspección y control de criaderos de mosquitos.
  • Evaluación de riesgo por enfermedades respiratorias, dérmicas, gastrointestinales y vectoriales como dengue, zika o Chikunguña.
  • Activación de alertas tempranas ante cualquier brote.

“La salud de los samarios no da espera. Hoy más que nunca estamos en los territorios, con el pueblo, llevando soluciones reales. Lo que hacemos es prevenir antes que lamentar.


La dependencia distrital hace presencia en sectores como Pescaíto, Bastidas, San Martín, Villa Tabla, Olaya Herrera, La Lucha, Tamacá, Villa Aurora, Altos de Santa Mónica, entre otros, verificando las condiciones sanitarias, identificando riesgos epidemiológicos y generando acciones inmediatas de mitigación.


Autor: [email protected] (Jorge Cabana)

Fecha de Publicación: jueves, 7 de agosto del 2025


Ver noticia completa