Site logo

Archivos

Secretario de Infraestructura le ‘huye’ a debate de control en la Asamblea

Diputados exigieron respeto y responsabilidad al funcionario, quien no asistió a la citación para responder sobre retrasos en obras públicas en Fundación, Santa Ana y Santa Bárbara de Pinto.


La Asamblea Departamental del Magdalena expresó su rechazo ante la ausencia del secretario de Infraestructura, Efraín Vargas Corbacho, quien fue citado a un debate de control político junto a alcaldes y concejales de los municipios de Fundación, Santa Ana y Santa Bárbara de Pinto. El funcionario no se presentó a la sesión, alegando compromisos previos fuera de la ciudad, situación que generó inconformidad entre los diputados, quienes calificaron su actuación como una falta de respeto institucional hacia la corporación y hacia las comunidades afectadas por las demoras en obras de infraestructura.

 

Diputados exigen cumplimiento y respeto

Durante la sesión, la primera vicepresidenta de la Asamblea, Marta García, expresó su molestia ante la constante falta de respuesta de los funcionarios de la Gobernación:

“Los funcionarios de la administración departamental no vienen a darle la cara al departamento del Magdalena y, si vienen, vienen a decir mentiras que después no tienen cómo sustentar.

No entienden que la corporación no les pide favores, les exige el cumplimiento de la ley”, afirmó García.

Por su parte, la diputada Mallath Martínez recordó los compromisos incumplidos del secretario en relación con la inauguración del puente en la zona norte del departamento:

“El secretario aseguró que la obra estaría lista en tres meses, pero ya han pasado seis y no hay noticias.

Es una falta de respeto que siempre saquen excusas para no asistir a las citaciones”, denunció.

 

“Falsas promesas y discursos vacíos”: Candy Sánchez

La segunda vicepresidenta de la Asamblea, Candy Sánchez, fue enfática al señalar que los funcionarios de la administración departamental “prefieren los actos políticos a los espacios de control”.

“Aquí lo que vemos son personas incoherentes que se basan en discursos, pero no los llevan al acto. Si hubiera un concierto para inaugurar un ‘elefante blanco’, seguro estarían presentes.

El secretario prometió que el puente estaría listo y no cumplió. El pueblo magdalenense merece algo mejor”, puntualizó.

A su turno, el diputado Pedro Manuel Mendoza pidió que se tomen medidas para garantizar la asistencia de los citados:

“Si los funcionarios no vienen, conmínelos a que vengan, porque esa es la función de ellos. Yo también estoy aquí para ejercerles el control político”, afirmó.

Le puede interesar:  Aseguran a tres quienes habrían cometido múltiples homicidios
 
Asamblea reitera su autoridad como ente de control

La presidenta de la mesa directiva, Ángela Cedeño, reafirmó el papel de la Asamblea como máximo órgano de control político en el departamento:

“Nosotros fuimos elegidos democráticamente y somos el ente más poderoso de control político del Magdalena. Ya empezamos a remitir las quejas respectivas a la Procuraduría”, aseguró.

Finalmente, la diputada Rosa Jiménez hizo un llamado a mantener el respeto y la unidad dentro del recinto, más allá de las diferencias políticas:

“Esto es un tema de nunca acabar. Pero el recinto necesita respeto entre nosotros, independiente de la corriente política de la que hagamos parte”.

 
Llamado a la responsabilidad y transparencia

La sesión concluyó con el compromiso de los diputados de seguir ejerciendo control sobre los proyectos de infraestructura y de exigir que los funcionarios de la Gobernación comparezcan ante la corporación cuando sean citados.

La Asamblea insistió en que la ciudadanía merece respuestas claras sobre las obras prometidas y no más excusas que retrasen el desarrollo del departamento.

 


Diputados exigieron respeto y responsabilidad al funcionario, quien no asistió a la citación para responder sobre retrasos en obras públicas en Fundación, Santa Ana y Santa Bárbara de Pinto.


Autor: [email protected] (Jorge Cabana)

Fecha de Publicación: jueves, 30 de octubre del 2025


Ver noticia completa