Con el objetivo de fortalecer la seguridad en Zona Bananera, Asbama y las comercializadoras bananeras realizaron la adecuación y dotación de la subestación de Policía de este corregimiento, con una inversión cercana a 120 millones de pesos, en alianza con las autoridades locales.
En un esfuerzo conjunto por fortalecer la seguridad y la convivencia ciudadana en el municipio de Zona Bananera, la Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira, junto con las comercializadoras TECBACO, BANASAN, BANA RICA y Agrícola Las Flores, entregaron oficialmente la subestación de Policía del corregimiento de Río Frío.
El acto protocolario contó con la participación del presidente ejecutivo de Asbama, José Francisco Zúñiga Cotes; el comandante de la Policía del Magdalena, coronel Javier Alberto Duarte Reyes; y la alcaldesa de Zona Bananera, Clareth Olaya Jiménez, quienes destacaron la importancia de esta colaboración público-privada para el bienestar de las comunidades.
Inversión y compromiso del sector bananero
El proyecto, liderado por Asbama, contó con una inversión de cerca de 120 millones de pesos, aportados por las comercializadoras bananeras, reafirmando el compromiso del gremio con la seguridad y el desarrollo social del territorio.
La reactivación de la subestación garantiza la presencia permanente de más de 50 uniformados en instalaciones totalmente renovadas, fortaleciendo la capacidad operativa de la Policía y mejorando la atención a los habitantes de Río Frío y sus zonas vecinas.
“Desde Asbama reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad y el bienestar de las comunidades donde se desarrolla la actividad bananera. Esta entrega es el resultado del trabajo conjunto entre el sector privado y las autoridades”, manifestó José Francisco Zúñiga Cotes, presidente ejecutivo del gremio.
Fortalecimiento institucional y reacción oportuna
Por su parte, el coronel Javier Alberto Duarte Reyes, comandante de la Policía del Magdalena, resaltó que este aporte “es un claro ejemplo de la corresponsabilidad que existe entre el sector productivo y la Policía Nacional. Estas instalaciones serán un centro integrado de control que fortalecerá la capacidad de reacción y optimizará los tiempos de respuesta ante las necesidades ciudadanas”.
Los trabajos de adecuación incluyeron la renovación del sistema eléctrico, impermeabilización del techo, pintura institucional, remodelación de la cocina y la rehabilitación de los sistemas hidráulico y sanitario, garantizando espacios funcionales y dignos para los uniformados que prestan su servicio en la zona.
Compromiso continuo con el territorio
Con esta entrega, el sector bananero del Magdalena reafirma su papel como aliado estratégico del desarrollo regional, liderando acciones que generan impacto social positivo y fortalecen la confianza en las instituciones.
La iniciativa demuestra que la colaboración entre el sector productivo y las autoridades puede traducirse en resultados concretos para la seguridad, la convivencia y la calidad de vida de las comunidades.