Site logo

Archivos

Servicios públicos, esenciales para reactivar a Colombia

Servicios públicos, esenciales para reactivar a Colombia

La semana pasada se llevó a cabo el 27° Congreso Andesco, cuyo lema fue “Reactivando Colombia”, una nueva oportunidad para que los prestadores de servicios públicos nos reuniéramos en torno a conversaciones que generen desarrollo en todas las regiones del país.

Y es que los servicios públicos han sido fundamentales en la reactivación de Colombia; solo basta recordar que hace menos de cinco años, cuando miles de negocios, industrias y empresas tuvieron que cerrar sus puertas debido a la pandemia por covid-19, el sector de servicios públicos siguió trabajando sin descanso para garantizar que la vida del país no se viera afectada cuando estaba en aquel tortuoso aislamiento, pero sobre todo, antes que cualquier otra consideración, necesitábamos agua para asearnos y así combatir el virus… y ahí estuvimos.

Espacios como el Congreso de Andesco son fundamentales para compartir lo que hacemos, conocer sobre las innovaciones que otras empresas desarrollan en sus ciudades, ver perspectivas provenientes de otros países y aprender de problemáticas que pueden llegar a presentarse en las áreas de prestación de nuestros servicios. Y también son vitales pues nos permiten tener un acercamiento a las proyecciones del Gobierno Nacional, a los retos frente al sector y a la construcción de puentes para que el país siga creciendo. Sin embargo, en esta oportunidad, fue sorprendente la escasa participación de representantes del gobierno; el hecho de que el Superintendente de Servicios Públicos haya decidido no asistir para escuchar al sector que vigila, no solo denota una profunda brecha entre el Sector y el Ejecutivo, sino que revela un inmenso desinterés por parte del ente que constitucionalmente vela por los derechos y deberes de los usuarios y prestadores.

“No somos oposición, pero estamos para decir lo que corresponde”, fueron las palabras de Camilo Sánchez, presidente de Andesco y del Consejo Gremial Nacional, y no puedo estar más de acuerdo, pues no hay posibilidad de que Colombia avance en los inmensos retos que todavía tiene en cuanto a servicios públicos, especialmente en zonas como La Guajira o el Pacífico, si no existe un canal abierto, sincero, cordial y respetuoso entre el Gobierno y nuestro sector; un sano relacionamiento que permita plantear soluciones conjuntas a los problemas y encontrar maneras para que las y los colombianos que no tengan completamente satisfechas sus necesidades de, por ejemplo, acceso al agua y al saneamiento básico, puedan mejorar su calidad de vida.

Desde el Acueducto de Bogotá llevamos tres mensajes claros al congreso: la importancia ambiental de la construcción de la Ptar Canoas para sanear al río Bogotá y, de esta manera, beneficiar a todo el país; el avance en nuestra estrategia de seguridad hídrica para Bogotá y la sabana, como resultado de la resiliencia a una crisis sin precedentes; y el fortalecimiento de acciones para cuidar el agua, ya que las extremas sequías debido a la variabilidad climática son una realidad que pueden volver a afectarnos en el futuro.

En este sentido, quiero resaltar que, por primera vez, Andesco llevó a su congreso a un grupo de niños para que tuvieran la oportunidad de ver cómo funciona el mundo de los servicios públicos y nos brindó la posibilidad de hablarles sobre el cuidado del recurso hídrico, propósito que logramos a través de “Renacua”, la mascota de nuestra Empresa que cada día encuentra más aliados, especialmente en la población infantil.

Por último, quiero felicitar a Andesco por estos 30 años de compromiso con los usuarios, con el sector de los servicios públicos y con el país; un gremio que no ha parado un solo día de buscar soluciones y proponer cambios reales que generen bienestar para un país que tanto los necesita.

*ExSuperservicios


La semana pasada se llevó a cabo el 27° Congreso Andesco, cuyo lema fue “Reactivando Colombia”, una nueva oportunidad para que los prestadores de servicios públicos nos reuniéramos en torno a conversaciones que generen desarrollo en todas las regiones del país. Y es que los servicios públicos han sido fundamentales en la reactivación de Colombia; […]


Autor:

Fecha de Publicación: sábado, 5 de julio del 2025


Ver noticia completa