Site logo

Archivos

Siembran más de 400 mil alevinos de bocachico en la ciénaga de Cerro de San Antonio

Se busca garantizar la seguridad alimentaria de la comunidad que deriva su sustento diario de la pesca.

En cumplimiento a la defensa de la cadena alimenticia del municipio Cerro de San Antonio, Magdalena, la alcaldía en apoyo con Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (Aunap), llevó a cabo una jornada en la que fueron sembrados en la ciénaga que baña a esa localidad, más de 400 mil alevinos de la especie bocachico.

La actividad que beneficia a por lo menos el 80 por ciento de la población que deriva su sustento diario de la pesca, se llevó en diferentes puntos estratégicos cercanos a los corregimientos de Candelaria o ‘Caimán’, Concepción cocido también como ‘Coco’, Jesús del Monte llamado como ‘Mico’, y
Puerto Niño o ‘Charanga’.

Así mismo, esta actividad se busca la recuperación del ecosistema de esa región, y con bocachico porque esta especie ha sido por generaciones nativa de este espejo lagunar, y el sustento por años de muchas familias.

Le puede interesar:  Nidos artificiales para la conservación de la Lora Serrana

“Para nosotros es un motivo de satisfacción. Con esto estamos garantizando no solo la economía de muchas familias y la seguridad alimentaria de estas. Ya estamos gestionando otro repoblamiento, la idea es que se hagan dos veces al año, y con esto le estaremos garantizando a nuestros pescadores y a sus familias la seguridad alimentaria que ellos tanto necesitan”, señaló Mirith Lafourie, alcaldesa municipal.

Entre tanto, el pescador Juan Varela Mosquera señaló que, “que se siembren alevinos en la ciénaga de Cerro de San Antonio es un motivo de alegría para mi y para el resto de pescadores. Nosotros somos los que debemos cuidar a la madre ciénaga y para eso hay que concientizar a todos los que obtenemos el sustento de ella, para que dejen crecer a estos peces y no del tamaño adecuado, y los pequeños que se quedan en las redes regresarlos al agua. Todo esto se lo agradecemos a la alcaldía.

Le puede interesar: Aracataca refuerza controles viales para proteger la vida en las vías


Se busca garantizar la seguridad alimentaria de la comunidad que deriva su sustento diario de la pesca.


Autor: [email protected] (Karol Torres)

Fecha de Publicación: jueves, 10 de julio del 2025


Ver noticia completa