Martes 08 de Julio de 2025 – 11:37amEl pasado 9 de junio, el equipo periodístico de Seguimiento.co expuso la odisea que enfrentaba el contratista Neyder Pérez Aragón, que a través de su empresa Inveper SAS fue contratado para adelantar las labores de adecuaciones del laboratorio biomolecular del Hospital Julio Méndez Barreneche.
El contrato, firmado por $182 millones, estaba bajo la supervisión de quien fungía como subgerente administrativa del Hospital, Alexandra Palencia Garnica, que en su momento era la compañera sentimental del exgobernador Carlos Caicedo.
No obstante, tras la ruptura sentimental, los efectos pasaron de la esfera privada a la pública, pues tras la salida de Palencia de su cargo, el equipo de trabajo y contratistas que habían efectuado los acuerdos laborales bajo su dirección, quedaron ‘en el limbo’.
De esta forma, pese a que desde el pasado 24 de abril el laboratorio biomolecular quedó listo para ser usado, a la fecha son más de $100 millones que aún se le adeudan al contratista y siguen sin pagarse, en medio de una absoluta falta de respuesta del Hospital Julio Méndez.
Tras la denuncia expuesta por Seguimiento.co, y los muchos llamados de los trabajadores que están a la espera de los pagos, la Procuraduría envío un oficio al hospital, exigiendo claridad sobre las fechas de los pagos.
Ante la acción del Ministerio Público, el pasado 19 de junio la gerente del Hospital, Zenaida María Ortíz y la actual subgerente administrativa y financiera, Lucía Collazos, dieron respuesta asegurando que estaban “adelantando de manera diligente los trámites administrativos requeridos para efectuar el pago de las facturas radicadas por el peticionario”.
Asegurando también, que tras la verificación de las mismas, sería el área de tesorería la encargada de efectuar el pago de $109 millones que adeudan a Inveper SAS, empresa que aguarda estos recursos para saldar sus obligaciones con sus colaboradores.
No obstante, desde la fecha, la presunta ‘diligencia’ en los trámites se quedó en el papel, y el Hospital sigue sin dar respuesta.
En medio de la desesperación de los trabajadores que aguardan sus pagos, se volvió a interponer un derecho de petición, esta vez ante la tesorería del HJMB, para conocer por qué no había hecho el desembolso.
La respuesta de la tesorería, el pasado 24 de junio, fue que esperaban la autorización de la gerencia, puesto que esta oficina era la encargada de “hacer una programación de los pagos”, y a la fecha, no estaba agendado el de Inveper.
La contestación, inverosímil, dejó en evidencia la falta de compromiso y responsabilidad de la entidad para ponerse al día con sus contratistas y acreedores, haciendo de los derechos laborales, una decisión a merced de las voluntades políticas.
Omitiendo, a su vez, que esas mismas personas a quienes hoy niegan el pago del trabajo que ya efectuaron, han sido instrumentalizadas como capital político en temporada electoral.
Es importante mencionar, que no es la única situación similar que se registra en el Hospital Julio Méndez, pues recientemente desde Cardiovida se señaló que deben más de cuatro meses por los servicios prestados, en medio de un presunto plan para orquestar el desmantelamiento de la unidad cardiovascular, sobre la que han pretendido exigir el control político y administrativo.
Hospital Julio Méndez BarrenechedenunciapagosTrabajadoresContratistasgerenciaProcuraduría General de la NaciónMagdalenaPese a la intervención de la Procuraduría y que el laboratorio biomolecular está en funcionamiento desde abril, la falta de ‘padrinos políticos’ estaría condicionando los incumplimientos.¿Negligencia o venganza en el hospital? La grave denuncia de contratista tras salida de Alexandra PalenciaVisible: Sívanessaredondo
Autor:
Fecha de Publicación: lunes, 7 de julio del 2025