Solicitan al Consejo de Estado que haga cumplir su sentencia

Esta icónica fotografìa tomada con ocasión del Desfile Militar del 20 de Julio en Santa Marta, en la que aparecen tres contertulios a saber: el Presidente Gutavo Petro, su nuevo amigo Rafael Noya, y con ellos el ministro del Interior Armando Benedetti, guardan el secreto sobre el reemplazo en la gobernación del Magdalena.
Los coadyuvantes piden que no se dilate proceso de nombramiento de gobernador para el Magdalena.
Es evidente que la ´mamadera de gallo´ para nombrar el reemplazo de Rafael Martínez tiene un trasnfondo político en el que el gobierno del presidente Gustavo Petro tiene la calculadora a la mano, sacando cuentas y mirando las consecuencias en uno y otro sentido.
Más allá del razonamiento jurídico de si se le acepta o no la terna presentada por el ciudadano Carlos Caicedo para reemplazar a Martínez, lo que está en juego no es ´calabaza´de poca monta. El Pacto Histórico, el partido del presidente Petro ha sido muy distante de Caicedo, a quien no dejan de responsabilizar por haberse perdido en el debate pasado al Congreso de por lo menos 3 curules en el Senado, las cuales le hubieran dado una holgura de mucha tranquilidad a la bancada del gobierno en el legislativo donde finalmente tuvo tantos tropiezos y viscisitudes para conseguir las mayorías necesarias para sus iniciativas.
YA LO TIENE BENDETTI
Ahora bien. El ´sesudo´ análisis jurídico sobre la terna presentada por Caicedo ya lo tiene el ministro del Interior Armando Benedetti, quien es partidario de que el Gobierno no atienda la terna de Caicedo y nombre a una persona de su entera confianza. Esa idea se la vendió en definitivas Benedetti al Presidente Petro, quien lo escucha más de la cuenta. Es decir, si por Benedetti fuera ya el gobernador o gobernadora estuviera nombrado. Lo que pasa es que como se trata de una ´alta cirugía política el quirófano finalmente lo dirigirá el ´médico´Gustavo Petro, de quien también se dice, le tiene ganas al cargo para quedarse con él.
LOS VOTOS DE CAICEDO
Pero la nuez del asunto pasa por una valoración sobre que tanto podrían pesar los votos de Caicedo en el departamento del Magdalena para la candidatura presidencial del Pacto Histórico, en la eventualidad de que no sea complacido con el nombramiento de una de sus candidatas para reemplazar a Martínez.
Un analista del Pacto Histórico hizo una reseña un poco amarga de ese panorama señalado lo siguiente: Si Petro se queda con la gobernación, no pasa nada. Lo que podría ocurrir es que Caicedo se vaya a disputar la nominación de ser candidato en la otra coalición de la izquierda donde poco chance tiene de ganarla. Y en cuanto al apoyo para las elecciones presidenciales de mayo, podría darse la circunstancia de que en rebeldía con Petro se vaya a apoyar a otro candidato bien sea del Centro o termine respaldando a un candidato cualquiera.
LO QUE LE PIDEN AL CONSEJO DE ESTADO
Lo coadyuvantes en el proceso seguido por el abogado Hernando Zabaleta Echeverry que terminó con la anulación de la elección de Rafael Alejandro Martínez como gobernador del Magdalena para el período 2024 – 2027, por medio de una carta se dirigieron al Consejo de Estado, para evitar que se siga dilatando el nombramiento de gobernador encargado para el Magdalena.
La misiva suscrita por Camilo David Hoyos, Luis Alberto Riascos Rojas y Rubén Ceballos Mendoza Al togado Luis Alberto Álvarez Parra, en su calidad de magistrado Ponente de la Sección Quinta del Consejo de Estado, que fue la entidad que profirió la sentencia final.
“De manera respetuosa nos permitimos solicitar a usted se disponga lo necesario a fin que la sentencia por ese despacho emitida el pasado mes de mayo 8 de 2025 y ejecutoriada el día 30 de julio de 2025 no se dilate por el presidente y el Ministro del Interior de manera injustificada”, expresa uno de los apartes de la carta calendada el 6 de agosto.
Confirman su petición en el hecho que, esas dilaciones que plantea el Gobierno Nacional por conducto del Ministro de Interior, vienen perjudicando al Departamento del Magdalena, toda vez que a la fecha de hoy la decisión ha dejado de cumplirse y la gobernación permanece acéfala.
“Por lo demás, consideramos de manera respetuosa que el presidente tiene la plena libertad de designar gobernador encargado a la persona que, él considere idónea para ejercer esa función, y la consecuencia de la nulidad declarada no solo cobija a la persona de Rafael Martínez si no a su partido Fuerza Ciudadana, por esa indebida inscripción, siendo esa la consecuencia jurídica que debe asumir esa colectividad, por inscribir a un candidato inhabilitado”, expresa otro aparte de la comunicación.
De igual manera hacen saber que, el Ministerio del Interior tiene abogados distinguidos y bien capacitados que podrían orientar al gobierno en este sentido y no distraer la actividad del Honorable Consejo de Estado en estas materias, lo cual configura a su juicio un irrespeto a las decisiones de esa alta corporación judicial.
“El Gobierno nacional debe cumplir de manera inequívoca y en el menor tiempo posible la decisión judicial del máximo Tribunal de los Contencioso Administrativo, so pena de incurrir en conductas punibles de fraude a resolución judicial en concurso con el prevaricato”, precisa la carta.