Site logo

Archivos

Teatro Santa Marta se consolida como epicentro de la cultura

En el marco de la IV Cumbre CELAC-UE participaron más de 2.500 personas en una programación que incluyó 17 conversatorios sobre cultura, patrimonio, arte y memoria.


La administración distrital liderada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, y a través de la Secretaria de Cultura, destacó que en el marco de la IV Cumbre CELAC–UE el Teatro Santa Marta se consolidó como un espacio de encuentro, arte y reflexión cultural entre América Latina, el Caribe y Europa. Durante los días viernes 7 y sábado 8 de noviembre, la ciudad vivió una agenda artística y académica que reafirmó su papel como destino cultural internacional.

El balance fue positivo y enriquecedor, con la participación de más de 2.500 personas en una programación que incluyó 17 conversatorios sobre cultura, patrimonio, arte y memoria. Los asistentes disfrutaron de la destacada presentación internacional de la compañía chilena “31 Minutos” con su obra “Don Quijote”, que llenó de creatividad, humor y sensibilidad el escenario del Teatro Santa Marta.

Le puede interesar: Alcaldía lanzó el programa ‘Bienestar + Cerca de Ti’ en la Urbanización María Cecilia

Moda humanizada: Homenaje a la paz y a los 500 años de Santa Marta

Entre los momentos más significativos de la jornada se destacó la muestra “Moda humanizada: Tejedoras de Paz”, dirigida por el diseñador Germán Palomino, una museografía que unió arte, diseño y memoria como homenaje a las mujeres que, con sus manos, han tejido reconciliación y esperanza en el territorio colombiano.

Foto cortesía Alcaldía de Santa Marta.
Foto cortesía Alcaldía de Santa Marta.

La propuesta exaltó el talento de las mujeres tejedoras de paz y la conexión entre la creación artística y el compromiso social, en un espacio donde la moda se convirtió en vehículo de diálogo, identidad y transformación; participaron reconocidos diseñadores nacionales e internacionales como Hernán Zajar, Alfredo Barraza, Lina Cantillo y Federico Molinares, junto a diseñadores locales que rindieron tributo a la historia, la cultura y los 500 años de Santa Marta.

Gigantografías que cuentan nuestra esencia

Como parte del componente expositivo, se presentaron 14 gigantografías ubicadas estratégicamente en distintos puntos del Centro Histórico, destacando la ancestralidad, la diversidad y la naturalidad de la identidad samaria.

Estas exposiciones invitaron a locales y visitantes a recorrer la ciudad desde una mirada cultural y artística que conecta pasado y presente.

Santa Marta, un escenario de encuentro

Con estas actividades, la administración distrital, bajo el liderazgo del alcalde Carlos Pinedo Cuello, reafirma su compromiso con el fortalecimiento del sector artístico y la promoción del talento local, proyectando a Santa Marta como un referente cultural y destino internacional.


En el marco de la IV Cumbre CELAC-UE participaron más de 2.500 personas en una programación que incluyó 17 conversatorios sobre cultura, patrimonio, arte y memoria.


Autor: [email protected] (Luis Saumeth)

Fecha de Publicación: miércoles, 12 de noviembre del 2025


Ver noticia completa