Site logo

Archivos

  • Home
  • Blog
  • Entradas
  • Noticias
  • Tras derrota, Noya agradece apoyos y cuestiona alianzas del caicedismo con ‘narcopolíticos’

Tras derrota, Noya agradece apoyos y cuestiona alianzas del caicedismo con ‘narcopolíticos’

Tras derrota, Noya agradece apoyos y cuestiona alianzas del caicedismo con ‘narcopolíticos’


Martes 25 de Noviembre de 2025 – 9:50amA través de un pronunciamiento, el excandidato a la Gobernación del Magdalena, Rafael Noya, agradeció a las diversas expresiones de la ciudadanía “su decidido, emotivo y valiente respaldo, que contra todo pronóstico, obtuvo 125 mil votos”.
Asegurando que esta votación expresa el clamor de amplios sectores del Magdalena, “quienes reclaman un cambio genuinamente progresista”.
No obstante, Noya también hizo duros cuestionamientos a la campaña del caicedismo.
Indicando que los resultados electorales por municipios reflejan comportamientos atípicos en favor de la candidata Margarita Guerra, sobre todo por la alta concentración de la votación, entre 70 y 93% en Plato, El Banco, Pivijay, Tenerife, Zona Bananera, Chivolo y Sitionuevo.
Y, de acuerdo con denuncias ciudadanas “se evidenció una presunta masiva compra de votos, acuerdos clientelistas de Caicedo con algunos alcaldes tradicionales y alta votación en zonas con importante presencia de estructuras herederas del paramilitarismo y la llamada narcopolítica”.
En ese sentido, asegura que esto es la prueba que el clan ganador tuvo apoyos directos de políticos cuestionados como Eduardo Pulgar (exsenador del Partido de la U condenado por cohecho), Rodrigo Roncallo (exrepresentante a la Cámara condenado por parapolítica, (Pedro Sánchez Rueda (exalcalde de Aracataca y condenado por parapolítica); Johan Pinedo Panetta (diputado de la Asamblea del Magdalena, ficha de Pulgar) y Holmes Echeverría (integrante del Centro Democrático, vinculado con el paramilitar del Bloque Norte José Gregorio Mangones Lugo, alias Carlos Tijera), y familiares del exparamilitar Chepe Barrera, entre otros.
Puntualizando también, que “a esto se suma la falta de garantías electorales por parte de la gobernadora encargada, militante de Fuerza Ciudadana, quien impulsó junto con varios miembros del gabinete, evidentes hechos de intervención indebida en política con el uso de recursos públicos, y que fueron puestos en conocimiento de las autoridades competentes”.
De esta forma, Noya asegura que fue víctima de una violenta estrategia antidemocrática de estigmatización por parte de Caicedo y su grupo “quienes no admiten que otros sectores del Progresismo participen en procesos electorales si no se subordinan a sus intereses personales”.
Por último, Noya aseguró que continuará con las batallas democráticas en el Estado Social de Derecho por la superación de la pobreza y las inequidades en el Magdalena, la región y el País.
rafael noyaAgradecimientomagdalenaelecciones atípicasMagdalenaEl excandidato también denunció falta de garantías electorales. "Fuerza Ciudadana es una secta": Rafael Noya explica su salida del caicedismoVisible: Sívanessaredondo


Autor:

Fecha de Publicación: lunes, 24 de noviembre del 2025


Ver noticia completa