De este modo, reafirma su papel como actor estratégico del agro colombiano, comprometido con la transformación del sector y el desarrollo sostenible de las regiones.
Uniban llega al Congreso Bananero con importantes avances en agricultura inteligente, basados en la digitalización y la eficiencia operativa.
La compañía opera la red de estaciones meteorológicas más robusta para el cultivo de banano en Urabá, con más de 16 puntos que permiten decisiones en tiempo real sobre sanidad vegetal y nutrición de cultivos. Adicionalmente, ha incorporado tecnologías como fertirriego por sensores, drones para
control biológico, análisis físico-químico de suelos y automatización del pesaje en campo, lo que ha permitido un incremento del 20 % en productividad.
De acuerdo con Fabián Fonseca, director de Productividad de Uniban, la adopción de tecnologías avanzadas, la estandarización de procesos y el enfoque en la sanidad vegetal se han consolidado como pilares clave para el crecimiento de la compañía y para el fortalecimiento de la agroindustria bananera en Colombia.
Esta transformación ha impulsado significativamente la productividad, pero también ha fortalecido su compromiso con la sostenibilidad.
Le puede interesar: Air-e realizará adecuaciones técnicas y suspenderá energía mañana viernes
Frente a amenazas sanitarias como el hongo Fusarium R4T, Uniban ha adoptado una estrategia multifacética que incluye protocolos de bioseguridad, tecnología de monitoreo
y control, y una inversión sostenida en investigación para el desarrollo de nuevas variedades resistentes. Actualmente, la compañía tiene líneas avanzadas en fase de prueba y espera contar con materiales viables en los próximos años.
“Hoy tomamos decisiones basadas en datos. Ya no es una proyección futura, es una realidad en nuestras fincas. Esta transformación tecnológica es fundamental para seguir creciendo en productividad, pero también en sostenibilidad”, afirma Fabián Fonseca, Director de Productividad de Uniban.
Finalmente, la participación de Uniban en el Congreso Bananero de Asbama reafirma su papel como actor estratégico del agro colombiano, comprometido con la transformación del sector y el desarrollo sostenible de las regiones. A través de una visión que articula productividad, sostenibilidad, tecnología y valor compartido, la compañía sigue cultivando relaciones de largo plazo, impulsando oportunidades en el campo e inspirando un modelo empresarial que pone en el centro a las personas con compromiso, calidad y una visión clara
de futuro: paz y territorio como base para una Colombia más próspera.