Site logo

Archivos

Unidad para las Víctimas conmemorará el Día Internacional de los Pueblos Indígenas

Unidad para las Víctimas conmemorará el Día Internacional de los Pueblos Indígenas

La Unidad para las Víctimas, a través de su Dirección de Asuntos Étnicos, se sumará a la conmemoración de hoy 9 de agosto, Día Internacional de los Pueblos Indígenas, con actividades programadas en el departamento del Magdalena, destacando la diversidad, resistencia y resiliencia de las comunidades.

En el territorio magdalenense, la población indígena víctima del conflicto armado está representada principalmente por los pueblos Kogui, Wiwa, Arhuaco y Kankuamo, asentados en la Sierra Nevada de Santa Marta.

Según el Registro Único de Víctimas (RUV), en Colombia 679.741 personas indígenas han sido reconocidas como víctimas del conflicto armado, y aunque la mayor concentración se encuentra en Cauca, Chocó y Nariño, en el Magdalena estos pueblos han enfrentado también desplazamientos, confinamientos y pérdida de territorios colectivos.

La Unidad para las Víctimas resaltó que en el departamento del Magdalena se han priorizado acciones de reparación colectiva e individual para fortalecer la autonomía, la preservación cultural y el arraigo territorial de estas comunidades.

“Desde el Magdalena nos unimos a esta conmemoración para reafirmar que la pervivencia de los pueblos indígenas es un compromiso del Estado.

Ellos representan una riqueza invaluable en saberes ancestrales, cosmovisión y cuidado de la naturaleza. Nuestro trabajo es garantizar que sus derechos sean respetados y que las afectaciones derivadas del conflicto no se repitan”, expresó Alix Aguilar, directora de Asuntos Étnicos de la Unidad para las Víctimas.

Durante el mes de agosto, la entidad desarrollará espacios culturales, encuentros comunitarios y jornadas de fortalecimiento organizativo en varios departamentos, incluido el Magdalena, donde se espera la participación de líderes y sabedores indígenas de la Sierra Nevada.


La Unidad para las Víctimas, a través de su Dirección de Asuntos Étnicos, se sumará a la conmemoración de hoy 9 de agosto, Día Internacional de los Pueblos Indígenas, con actividades programadas en el departamento del Magdalena, destacando la diversidad, resistencia y resiliencia de las comunidades. En el territorio magdalenense, la población indígena víctima del […]


Autor:

Fecha de Publicación: sábado, 9 de agosto del 2025


Ver noticia completa