La Universidad del Magdalena hizo la primera generación de graduados de seis novedosos programas Técnicos Laborales del Creo Unimagdalena, quienes, formados con conocimiento, ética y compromiso, aportarán al desarrollo del territorio y de sus comunidades.
Estos títulos posgraduales fueron de las facultades de Ciencias Básicas, Ingeniería, Ciencias Empresariales y Económicas, Ciencias de la Educación y Humanidades.En esta ocasión la Alma Mater otorgó siete títulos de doctor y doctora en Ciencias de la Educación; en Educación, Interculturalidad y Territorio; y en Ciencias del MarLos nuevos especialistas en Docencia Universitaria, Dayana Sierra y Mauro Zabaleta, disfrutaron este triunfo al lado de sus madres que fueron el principal apoyo en este nuevo logro.La primera cohorte de la especialización en Entrenamiento Deportivo, recibió con honores su título profesional, entre los graduados se destaca el deportista y entrenador de atletismo Martín Suárez y de fútbol Miguel Molina.
Eliana Mozo Toncel, designada de la Presidencia ante el Consejo Superior de UNIMAGDALENA, ella junto a sus compañeros recibieron el título de magísteres en Promoción y Protección de los Derechos Humanos.
Junto a su familia e hijos los nuevos especialistas en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, celebraron este nuevo triunfo en el ámbito académico que le abrirá las puertas para transformar el territorio.Con mención de honor, Adela Orozco Sequea, recibió su título como magíster en Ciencias Agrarias de las manos de la vicerrectora (e) académica, la doctora Leynin Caamaño Rocha.
La Universidad del Magdalena hizo la primera generación de graduados de seis novedosos programas Técnicos Laborales del Creo Unimagdalena, quienes, formados con conocimiento, ética y compromiso, aportarán al desarrollo del territorio y de sus comunidades.