El Rector de la Alma Mater, Pablo Vera, señaló que, se están entregando las herramientas posibles para que los estudiantes permanezcan en la Universidad. Ya son 2.039 equipos adjudicadas durante la presente administración universitaria.
El valor de la adquisición fue de $468 millones, cifra que asciende a un total de 3 mil 418 millones 468 mil pesos desde el 2024 hasta la fecha. Esta iniciativa, liderada por el rector de la Alma Mater, Pablo Vera Salazar, refleja el compromiso institucional con el apoyo integral de quienes confían su formación en esta Institución de Educación Superior.

“Queremos darles todas las herramientas posibles para que permanezcan en la Universidad, para que puedan aprender, investigar y transformar su realidad. Esto hace parte de la creación de condiciones básicas, para que no exista ningún tipo de excusa y los jóvenes provenientes de los corregimientos del Departamento y de las zonas rurales de Santa Marta puedan acceder no solo a un computador sino a apoyos psicológicos, acceso a almuerzos y refrigerios y otros beneficios, anotó el Máximo Directivo.
Los beneficiarios recibieron sus computadores con alegría y gratitud, destacando que estos equipos no solo les facilitan el aprendizaje, sino que también simbolizan la confianza que esa casa de estudios superiores deposita en ellos para seguir avanzando en su proyecto de vida.
Le puede interesar: Unimagdalena celebra 7 años de liderazgo en formación de seguridad laboral
De esta manera, la Universidad del Magdalena sigue demostrando que la verdadera transformación social se construye con acciones que dignifican la educación, fortalecen la autonomía estudiantil y garantizan que ningún talento se quede atrás.
Apoyo al desarrollo académico
El rector Pablo Vera Salazar destacó que esta acción es una muestra del compromiso institucional con la inclusión y la reducción de las brechas digitales que aún afectan a muchos estudiantes. “Con estas entregas, seguimos construyendo una universidad más equitativa, que brinda oportunidades reales a los jóvenes del Magdalena y de Santa Marta”, expresó el directivo.
La entrega de computadores permitirá a los beneficiarios desarrollar sus actividades académicas con mayor autonomía, mejorar su rendimiento académico y fortalecer su participación en entornos virtuales de aprendizaje, los cuales se han convertido en un componente esencial de la educación moderna.
Quizás le interese: Estudiantes de Unimagdalena llevan el espíritu emprendedor colombiano a México
Una apuesta por el talento regional
Los programas ‘Talento Magdalena’ y ‘Talento Santa Marta’ han sido reconocidos como una estrategia de inclusión social que permite que jóvenes de diferentes municipios del departamento accedan a la educación superior sin que las condiciones económicas sean una barrera.