Site logo

Archivos

Unimagdalena promueve oportunidades globales con sus estudiantes

La oficina de relaciones interinstitucionales socializó los programas que ofrece la institución para intercambios académicos nacionales e internacionales, prácticas internacionales y pasantías de investigación.

La Universidad del Magdalena llevó a cabo dos jornadas de socialización de oportunidades globales, dirigida a sus estudiantes y representantes estudiantiles, con el objetivo de fortalecer la divulgación de todos los detalles sobre programas de intercambio académico, pasantías de investigación, prácticas internacionales y otras iniciativas banderas de la Alma Mater de movilidad nacional e internacional.

“La idea es dar a conocer cada uno de los programas e iniciativas que tiene la Oficina de Relaciones Interinstitucionales para ellos. Queremos que nuestro estudiantado conozca los requisitos, fechas, cómo aplicar y estos espacios son claves para resolver dudas y para animarlos a que se presenten y que aprovechen estas oportunidades que la Universidad tiene para ellos”, indicó la economista magíster Carolina González Ortega, jefa de la ORI. 

La estudiante Valentina Escalante Jiménez, representante estudiantil de la Facultad de Ciencias de la Salud, destacó la importancia de estas socializaciones: “Aplaudo estos nuevos espacios que están implementando de divulgación. Yo todos los días me sorprendo de las ventajas, beneficios y las convocatorias en diferentes áreas que se abren. Siento que es una oportunidad que te abre al mundo y que permite que se conozcan a estudiantes de Unimagdalena con nuestro potencial en distintos lugares del mundo”.

Por su parte, Andrés Felipe Tapia Mora, estudiante de tercer semestre del Programa de Ingeniería Industrial, expresó su agradecimiento por esta iniciativa y manifestó su interés en participar en una de las próximas convocatorias:

“Fue una información clara y precisa con respecto a lo que se oferta para intercambios académicos que son programas que me interesan. Mi sueño es ir a Italia, entonces sé que tengo que prepararme para todo lo que representa”, señaló el estudiante.

Estos espacios buscan brindar a la comunidad estudiantil información clara y detallada sobre las distintas oportunidades que ofrece la ORI disponibles en modalidades virtual, híbrida y presencial. Esta estrategia se enmarca en la visión del Rector Pablo Vera Salazar, en su Plan de Gobierno 2024-2028, de internacionalizar la formación y ampliar los horizontes de los estudiantes.

Le puede interesar:  Corpamag inspecciona la recuperación de la Ciénaga Grande

Programas de movilidad

Actualmente, la Oficina de Relaciones Interinstitucionales cuenta con seis programas internos de movilidad nacional e internacional. Entre ellos se destaca ‘Conexión Global + Incluyente, Diversa e Innovadora 2.0’, que promueve la movilidad estudiantil en modalidades virtual, híbrida y presencial a nivel regional, nacional e internacional, para estudiantes de programas técnicos, tecnológicos, de pregrado y posgrado.

Así mismo, el programa ‘Semestre en el exterior’ permite cursar hasta dos semestres en universidades extranjeras con convenio. ‘Explora Ccyk’ ofrece experiencias académicas dentro de Colombia, incluyendo pasantías, intercambios o internados.

La Institución también gestiona convocatorias de doble titulación con la Universidad de Nantes en Francia y La Sapienza Universidad de Roma en Italia, en niveles de pregrado y maestría. Además, colabora con iniciativas como las becas ELAP de la University of Regina, Canadá y Erasmus+ que son intercambios con universidades europeas.

Para facilitar estas oportunidades de intercambio, Unimagdalena ofrece anualmente el programa ‘Pasaporte al Mundo’ para financiar la expedición de 100 pasaportes a estudiantes, fomentando la participación en programas de movilidad internacional y el desarrollo de una ciudadanía global.


La oficina de relaciones interinstitucionales socializó los programas que ofrece la institución para intercambios académicos nacionales e internacionales, prácticas internacionales y pasantías de investigación.


Autor: [email protected] (Jorge Cabana)

Fecha de Publicación: miércoles, 14 de mayo del 2025


Ver noticia completa