Site logo

Archivos

Unimagdalena y Essmar lideraron jornada de limpieza en playas de Santa Marta

La actividad en Los Cocos y Taganga promovió conciencia ambiental y contó con el respaldo de entidades públicas y privadas.

En el marco del Día Mundial de la Limpieza, la Universidad del Magdalena, en articulación con la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta –Essmar–, realizó una jornada de recolección y clasificación de residuos en playa Los Cocos y en la bahía de Taganga.

La iniciativa buscó sensibilizar a la ciudadanía sobre el cuidado de los ecosistemas marinos y costeros, contando con la participación de estudiantes de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, Ingeniería Marino-Costera, Ingeniería Pesquera, Biología y miembros del Voluntariado Unimagdalena, quienes además adelantaron actividades de educación ambiental.

El ingeniero magíster Wilmer Ponce Obregón, director del Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, explicó que la jornada incluyó la oxigenación de la arena con maquinaria especializada y la limpieza manual: “Estos residuos son separados y los materiales reciclables se entregan a organizaciones de recicladores que dependen de esta labor para su sustento diario”.

Le puede interesar:Essmar atiende avería en bomba de la EBAP Rebombeo

Por su parte, Andrés Felipe Maya López, gerente de Operaciones y Otros Servicios de la Essmar, destacó el trabajo conjunto: “Contar con el apoyo de un aliado estratégico como la Universidad del Magdalena es indispensable. Siempre estamos dispuestos a trabajar en equipo para preservar nuestro territorio y que nuestra ciudad crezca en estos 500 años”.

La estudiante María Angélica Muñoz Avendaño, de Ingeniería Marino-Costera, valoró el aprendizaje integral que deja este tipo de espacios: “Son experiencias que nos permiten fortalecer el trabajo interdisciplinario y nos dan un conocimiento práctico de los retos que debemos enfrentar como profesionales”.

Con esta actividad, la Alma Mater reafirmó su compromiso con la transformación positiva y sostenible del territorio, uno de los pilares contemplados en el Plan de Desarrollo Unimagdalena Comprometida 2030, liderado por el rector Pablo Vera Salazar.


La actividad en Los Cocos y Taganga promovió conciencia ambiental y contó con el respaldo de entidades públicas y privadas.


Autor: [email protected] (Karol Torres)

Fecha de Publicación: lunes, 22 de septiembre del 2025


Ver noticia completa