Viernes 16 de Mayo de 2025 – 6:40pmMás de 250 personas asistieron este viernes 16 de mayo al “X Congreso Internacional de Derecho Penal: Estado, justicia y academia» en la Universidad Sergio Arboleda en en el marco de la conmemoración de los 20 años de la Ley 906 de 2004, que dio origen al Sistema Penal Acusatorio en Colombia.
Edwin Lugo Quiroz, docente y coordinador de relacionamiento externo de la Universidad Sergio Arboleda le manifestó a Seguimiento.co que “El décimo Congreso Internacional de Derecho Penal esta vez nos reunió entorno a los retos y desafíos que enfrenta el Sistema Penal Acusatorio en sus 20 años de vigencia de su expedición en Colombia. Para esto nos trazamos como meta reunir a diferentes profesionales del derecho, no solo del país, sino también de Latinoamérica para analizar la pertinencia, la efectividad de este sistema y el uso del derecho penal como una herramienta ya sea preventiva o de contención del delito”.
Esta vez, como primera vez en la historia, el Congreso contó con un panel solo litigantes en materia penal, de solo profesionales independientes en materia penal que abordaron desde sus perspectivas litigiosa: como se ha visto el proceso penal, si hay función de garantías, si hay retos, si hay cambios o que aspectos a favor existen.
El congreso contó con la presencia de tres conferencistas internacionales el Presidente del Colegio de Profesores del Derecho Penal de la Universidad Nacional Autónoma de México, la Rectora de la Universidad Magno Americana de Michoacán, México y la Juez de Garantías del Distrito Judicial de Panamá.
La educación en materia penal.
“Hubo un panel con un escenario muy importante y fue: La educación en materia penal, como le estamos imprimiendo materia al Derecho Penal y como el Derecho Penal impacta a la academia” expresó Edwin Lugo.
Derecho penalUniversidad Sergio ArboledaX Congreso Internacional de Derecho Penalla samariaEl congreso contó con tres conferencistas internacionales.Visible: Símariafernandaescorcia
Autor:
Fecha de Publicación: jueves, 15 de mayo del 2025