El edil Nelson Cano alertó sobre la grave situación sanitaria que enfrentan los residentes por el rebosamiento de aguas negras en las calles. Aunque el proyecto cuenta con recursos y Certificado de Disponibilidad Presupuestal, aún no se ha iniciado su ejecución ni se ha adjudicado la licitación correspondiente.
Los habitantes del barrio Portal de las Avenidas, en Santa Marta, viven una difícil situación por el desbordamiento de aguas residuales que se esparcen por las calles, generando malos olores, afectaciones en la salud y contaminación del agua limpia. Pese a las múltiples mesas de trabajo y reuniones sostenidas con la Alcaldía Distrital, la comunidad asegura que no ha habido avances concretos en el inicio del proyecto de alcantarillado.
El edil Nelson Cano, de la Junta Administradora Local 1, manifestó su preocupación ante la falta de inversiones efectivas para mitigar el problema que aqueja a los residentes.
“Ya las aguas negras están en las calles generando malos olores y enfermedades. Además, contaminan el agua con la que las personas se bañan, porque el agua sucia corre por la calle y termina mezclándose con la limpia”, explicó el líder comunal.
Cano indicó que, a pesar de que el proyecto cuenta con el Certificado de Disponibilidad Presupuestal (CDP), no se ha evidenciado el inicio del proceso licitatorio ni la designación del contratista responsable de la obra.
“Este proyecto ya tiene CDP, lo que falta es el RP y que se coloque en licitación para que la comunidad conozca quién va a liderar la ejecución y, finalmente, se dé solución a esta problemática histórica del barrio”, señaló.
Ante la ausencia de soluciones, los vecinos han recurrido a medidas improvisadas, como la construcción de pozas sépticas, mientras aumentan las quejas por la contaminación y el deterioro ambiental. Incluso, algunos residentes han difundido carteleras en señal de protesta, haciendo un llamado a Aguas del Magdalena para que priorice la inversión en el sistema de alcantarillado.
Le puede interesar: Alcaldía anuncia rebajas del 50% en el pago de comparendos por fotomultas
Según Cano, la empresa cuenta con los recursos y contratistas para ejecutar el proyecto de acueducto; sin embargo, la comunidad exige que primero se intervengan las redes de alcantarillado, consideradas una necesidad prioritaria.
“Aguas del Magdalena tiene todo listo para iniciar el proyecto de acueducto, pero la comunidad pide que primero se solucione el alcantarillado, porque ya no hay más espacio para pozas y las aguas negras están rebosando”, enfatizó el edil.
Los habitantes también piden claridad sobre el futuro plan de pavimentación de las vías del sector, pero insisten en que la prioridad debe ser la instalación de redes de acueducto y alcantarillado certificadas, requisito indispensable para poder intervenir las calles.
Mientras tanto, la comunidad del Portal de las Avenidas espera respuestas concretas por parte de las autoridades locales y departamentales para poner en marcha este proyecto esencial, que podría mejorar significativamente las condiciones de salubridad y bienestar en el sector.
Quizás le interese: Más de 70 mil personas se han movilizado por la Terminal de Santa Marta durante la semana de receso