El alto funcionario fue recibido por el viceministro de Asuntos Multilaterales de Colombia, Mauricio Jaramillo, en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar.
En el marco de la IV Cumbre CELAC–UE, la ciudad de Santa Marta recibió este viernes al Vicepresidente de la República de Cuba, Salvador Valdés Mesa, quien arribó al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar para participar en las sesiones de trabajo del encuentro birregional que reunirá a más de 60 delegaciones internacionales.
El alto funcionario fue recibido oficialmente en nombre del Gobierno de Colombia por el viceministro de Asuntos Multilaterales, Mauricio Jaramillo Jassir, quien destacó la presencia de Cuba como un actor clave dentro del diálogo birregional que promueve la cooperación y el desarrollo sostenible entre América Latina, el Caribe y Europa.
De interes:Santa Marta activa su agenda cultural este viernes 7 de noviembre en el marco de la Cumbre CELAC-UE
La llegada de Valdés Mesa refuerza la participación de la isla caribeña en los espacios de integración y concertación política impulsados por la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), de la cual Cuba es miembro fundador y ha desempeñado un papel protagónico desde su creación en 2011.
Trayectoria política:
Valdés Mesa inició su vida laboral como obrero agrícola en 1959 y se incorporó a las Milicias Nacionales Revolucionarias en 1961. Fue dirigente de la Unión de Jóvenes Rebeldes (UJC) y del Partido Comunista de Cuba (PCC), donde ocupó cargos como Primer Secretario en las provincias de Villa Clara y Holguín.
En el ámbito gubernamental, se ha desempeñado como Ministro de Trabajo y Seguridad Social, Secretario General de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) y Vicepresidente del Consejo de Estado. En abril de 2018 fue designado Vicepresidente de la República de Cuba, cargo que ocupa actualmente.
Miembro del Buró Político del PCC, Valdés Mesa mantiene una activa agenda institucional enfocada en la soberanía alimentaria, la eficiencia económica y el fortalecimiento del sistema productivo nacional.