Juan David Díaz, Ketty Martínez y Enriqueta Díaz, familiares de víctimas del conflicto armado, pidieron a la JEP que expulse al exgobernador Salvador Arana por incumplir de manera constante sus compromisos con la verdad, la justicia y la reparación.
Durante una audiencia ante la Jurisdicción Especial para la Paz, Ketty Martínez Paternina, hija de la fiscal asesinada Yolanda Paternina, acusó a Arana de falsear su situación financiera para eludir sus obligaciones con las víctimas. “Se ha demostrado que Salvador Arana no está en quiebra. Tiene recursos para pagar un abogado y mantener a su familia. Le ha mentido a la JEP”, afirmó.
Martínez también criticó la demora de la JEP en dar respuesta a la solicitud de expulsión, presentada hace más de un año, y señaló que, en contraste, la institución actuó con rapidez para retirarle el esquema de seguridad al exgobernador.
Juan David Díaz Chamorro, hijo del exalcalde de El Roble, Eudaldo Díaz —también asesinado—, reprochó que Arana no haya entregado la información comprometida tras casi dos años en libertad. “Nos dijo que estando libre podría verificar datos, pero en realidad se ha burlado de nosotros”, manifestó. Además, calificó de “absurda” la propuesta de reparación de Arana, que incluye cultivos y una finca de 10 hectáreas que ni siquiera serán donadas.
Díaz también solicitó que se investigue a fondo la finca Tierra Santa, propiedad de la familia Arana, ya que testigos han señalado que allí habría estado secuestrado su padre y podrían encontrarse fosas comunes. “Hasta ahora no hemos recibido respuesta. Eso es muy grave”, advirtió.
Por su parte, Enriqueta Díaz, hermana de Eudaldo Díaz, fue clara al señalar que Salvador Arana promovió el asesinato de su hermano con fines económicos y políticos. “Hoy él está libre y con beneficios, mientras nosotras seguimos esperando justicia”, expresó. También rechazó el plan de reparación propuesto, asegurando que no responde a una verdadera justicia y que “Salvador Arana no solo nos quitó a un ser querido, ahora quiere revictimizarnos haciéndonos sus trabajadores”.
COLPRENSA